Mis abuelos paternos llegaron a Clorinda a principios del 1900 y se afincaron en El Porteño en una estancia de la Flia Cancio. Muy pocas veces escuché hablar de los primeros pobladores de la ciudad. El pionero mas famoso, Don José Fernandez Cancio, en sus últimos años de vida dictó a su hija Virginia Cancio algunas páginas que dan fe del afincamiento de aquellos pioneros, con una cronología imposible de verificar:
1892: José Fernandez Cancio, Juan Garcete.
1893: Victor Beterette, Juan Bardei.
1894: José Driot, Salvador Driot, Manuel Gordillo, José Galimberti, Francisco Martines, Carlos Zecchi, José Palmarini, Serapio Mendez, Carlos Palmarini, Ramón Acosta.
1895: Juan Benitez, Juan Badelli, Juan Beterette, Carlos Mendieta, Leon Jojot, Emilio Bererette, Eusebio Espinola, José Capello, Carmelo Vitale, Andres Moscarda, Eugenio Ronco, Francisco Chir, Vicente Diaz.
1896: Leopoldo Bogado, José Rochi, Ramón Velásquez, Isabelino Alfonzo, Eugenio Didelon, Francisco Prevot, Antonio Petirossi, Frederico Chir, Alejandro Bustos, Juan Ronco, Pascual Suizi.
1899: Belizario Torres, Juan Rocco, Familia Lugo, Bailon Benitez, Felix Feguiredo.
1901: Manuel Burgos, Pastor Idoyaga, Ezequiel Jiménez, Pedro Caballero.
Algunos apuntes históricos mencionan, entre otros, como los primeros pobladores de estas tierras hacia fines del Siglo XIX a Antonio Maya, Enrique Recalde, Ulpiano Llanosa, Ví ctor Beterette; José Oriol, José Fernández Cancio, José Galimberti, Coronel Lamas, Robustiano Aguirre, Juan Beterette, Francisco y Alfonso Chir, Enrique y Augusto Jojot; Ramón Alvarez, Antimo Pettirossi; el comisario Eugenio Ronco, quien realizara el primer censo del 3er. Departamento del Territorio Nacional de Formosa en 1898; Andrés Moscarda, Dr. Manuel Burgos, Pastor Idoyaga, entre otros tantos nombres y familias, que se sumaron ya en el siglo XX, acentuada a mediados de dicho siglo con el éxodo paraguayo.
Mi bisabuelo era Andrés Noscarda y mi papá nasció en Formosa.
ResponderEliminar