Bautismo de Fuego
La trágica tarde del 5 de octubre de 1975, entre en las 15,30 y las 16 hs., En el Regimiento de Infantería de Monte 29 de la Provincia de Formosa. A cargo del Coronel Dardo Argentino Oliva, se produjo un intento de copamiento por parte de una grupo subversivo montoneros. Un Conscripto llamado Ernesto Mayol, santafecino estudiante de abogacía, se acercó al puesto de guardia ubicado en los fondos del Regimiento y derribando al suelo y quitando el arma al soldado de guardia permitió el ingreso a un grupo de 30 hombres autodenominados montoneros. Los mismos venían armados con granadas de mano, ametralladoras y movilizados en 5 camionetas. Todos ellos jóvenes santafecinos y rosarinos, estudiantes universitarios, en su mayoría de la carrera de medicina, que al hacerse presente en el cuartel dieron muerte a diez soldados y dos oficiales e hirieron entre 10 y 15 soldados, quienes se encontraban en su hora de descanso. Se cree que el objetivo de estos hombres consistía en robar armas y matar. Los montoneros que cayeron muerto, entre los 10 y 15 minutos que duró el intento de copamiento, fueron aproximadamente 30; 15 quedaron muertos en el Regimiento y se estima que otros 15 hombres, entre heridos y muertos, fueron llevados por sus propios camaradas al Aeropuerto Internacional "El Pucú" de Formosa, donde los esperaba un avión de aerolíneas Argentinas que fuera secuestrado por otro grupo de los mismos. El vuelo se inicia hacia la ciudad de Posadas; luego lo desviaron a la Provincia de santa Fe, para descender en una pista clandestina ubicada sobre un campo señalado con sábanas, perteneciente a la estancia María Susana. Allí dejaron en libertad al personal del avión y a un rehén que levaron. Reconocimiento a un soldado Hermindo Luna, hijo único, de 18 años de edad, estaba cumpliendo con el servicio militar ese 5 de octubre, cuando fue rodeado por cinco montoneros, quienes le pidieron rendirse. Él, en cambio, sacó el machete que llevaba y salió a la defensa, dando de esa manera tiempo a que sus compañeros advirtieran lo sucedido y pudieron defenderse. El "Negro Luna", llamado así afectuosamente, fue derribado por el grupo atacante. Volver a Historia |
Mujer :un largo camino has recorrido y algo me dice que aún te faltan como cuatro décadas más.Solicita al Altísimo salud ,amor y una vejez de grandes enamoramientos.''YO''
sábado, 26 de julio de 2014
HÉROES DE FORMOSA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
"Lo del casorio de la Ruperta, dicen que fue así. Ella trabajaba de maestra en el colegio de la s monjas donde iba su sobrina. Antes d...
-
Selección de algunos de los signos más conocidos y famosos de la historia, signos religiosos y usados por diferentes iglesias, envueltos en...
-
P or Ley N°1 del 2 de Junio de 1958 se dispuso el llamado para la creación del Escudo oficial de la Provincia de Formosa. D e 170 ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario