viernes, 11 de abril de 2014

UCR Trece La Matanza. EL GOBIERNO PERONISTA IGNORO el premio nobel; fue la 1º ocasión en que un científico latinoamericano recibió este galardón.

10 de Abril
Recordamos a Bernardo HOUSSAY PADRE DE LA CIENCIA MODERNA ARGENTINA, en el 127° aniversario de su nacimiento DIA DEL INVESTIGADOR CIENTIFICO. ( UCR Trece La Matanza )
Terminó la escuela primaria a los 7 años, fue bachiller a los 13, farmacéutico a los 17, profesor universitario en la Universidad de Buenos Aires a los 21 y médico a los 23, en 1910.
Enseñó fisiología en la Facultad de Medicina, y publicó su obra "Fisiología Humana", que fue traducida al inglés, francés, griego, italiano, japonés, portugués y alemán.
En 1943 fue expulsado de la UBA por problemas políticos. Pudo quedarse en el país continuando sus investigaciones desde la Fundación Juan Sauberán.
En 1946 después de la promulgación de una nueva ley universitaria FUE JUBILADO DE OFICIO.
En 1947, por su investigación sobre pacientes diabéticos, HOUSSAY RECIBIO EL PREMIO NOBEL; su tarea se enfocaba en las hormonas de la glándula pituitaria y en la regulación de la cantidad de glucosa de la sangre, lo que posibilitó grandes avances en el tratamiento de la enfermedad.
EL GOBIERNO PERONISTA IGNORO el premio nobel; fue la 1º ocasión en que un científico latinoamericano recibió este galardón.

No hay comentarios:

Publicar un comentario