jueves, 24 de abril de 2014

OPINIÓN...y actualidad.

AYER UNEN PERO EN EL 2010 TAMBIEN HUBO UN ACTA ACUERDO

24 de abril de 2014 a la(s) 18:46
El 17 de Diciembre del 2010 en el Hotel Sheraton Libertador se realizo el cierre del “Encuentro Nacional De Políticas Públicas” de la que participaron los mas prestigiosos expertos  del país en temas considerados especiales a la hora de acordar políticas de Estado para la Argentina.
Este encuentro fue posible gracias a la convocatoria conjunta de las fundacionesAlem, Pensar, Argentina Siglo 21, el Instituto GEN y el Movimiento Productivo Argentino, con el fin de discutir desde el ámbito profesional y académico los consensos mínimos que los futuros gobiernos argentinos deben promover para el sostén de políticas públicas.
Así durante toda la jornada que se desarrollo de las 08:00 a 20:00 horas se debatieron tópicos tales como: “Matriz energética e infraestructura para la Argentina productiva”; “Las nuevas generaciones y las nuevas políticas públicas”; “La seguridad ciudadana como garantía institucional”; Política económica e inclusión social”; “La oportunidad histórica de la Argentina para alimentar al mundo”, que derivaron en la presentación de una agenda de trabajo específica para resolver desafíos pendientes del país en el mediano y largo plazo.
Durante el encuentro, dirigentes de los más diversos partidos políticos con significación electoral suscribieron el “Acuerdo de Gobernabilidad y Políticas Públicas”, en el cual asumieron el compromiso y la responsabilidad de impulsar y ejecutar estas políticas básicas, o bien respetarlas y apoyarlas, de acuerdo a las posiciones de gobierno que ocupen a través de las futuras representaciones electorales.
Por orden alfabético firmaron a título personal:
Oscar Aguat (UCR); Ricardo Alfonsin(UCR); Eduardo Amadeo (Peronismo Federal); Eugenio Artaza (UCR); Hermes Binner (Socialismo); Carlos Brown (Peronismo Federal); Oscar Castillo (UCR); Eduardo Duhalde (Peronismo Federal) María Eugenia Estenssoro (Coalición Cívica); Ricardo Gil Lavedra (UCR); Hilda Gonzalez de Duhalde (Peronismo Federal); Daniel Katz [Cobos] (UCR); Jaimen Linares (GEN); Mauricio Macri (PRO); Gabriela Michetti (PRO); Gerardo Morales (UCR); Ramon Puerta (Peronismo Federal); Ernesto Sanz (UCR); Felipe Solá (Peronismo Federal); Hipólito Solari Yrigoyen (UCR); Margarita Stolbizer (GEM); Rodolfo Terragno (UCR); continúan las firmas.
Durante todo el año 2010 concurrí a las conferencias que realizaban y además participé en el cierre en el Hotel Sheraton Libertador.
Salí de ese cierre con la convicción que en las próximas elecciones a raíz de estos acuerdos el Kirchnerismo sería derrotado.
Pero no fue así, las ambiciones personales de los señores políticos de querer ser primera figura provocaron una dispersión del voto de los ciudadanos Republicanos que benefició al oficialismo y es así llegamos al día de hoy soportando a este gobierno que está destruyendo el país.
El día 23 de abril del 2014 se produjo la (alquimia) en un gran acto se firmo el acta acuerdo de UNEN, a pesar que días previos ya había cruces entre algunos de sus integrantes que  (hipócritamente) participaron y firmaron el acta, un acta que desde ya no dan ninguna garantía de verdadera coherencia y unidad, aunque están las paso para definir las candidaturas pienso que como en el 2010 los egos resurgirán y se acabará la unión.
Observo una inmadurez y soberbia que no conducirá a nada bueno, seguirán cometiendo errores, errores que pagaremos todos los ciudadanos, antes de firmar el acta acuerdo varios de los dirigentes de UNEN comenzaron a discriminar a posibles candidatos presidenciables por ejemplo a Macri, parecen criaturas cantan el “arroz con leche” todos recordaran parte de la letra, “con esta sí, con esta no, con esta señorita me caso yo”.
Señores políticos por favor sean más serios está en juego la Republica y el bienestar de los ciudadanos.
Los ciudadanos esperamos que de una vez por todas asuman su responsabilidad y dejen de lado sus egoísmos y ambiciones personales tengan grandeza.
Firmen un acta que no excluya a ningún presidenciable de la oposición obviamente sin contar a los kirchneristas.

Carlos Alberto Espiño
C.A.B.A., abril24 del 2014

No hay comentarios:

Publicar un comentario