La.P/Tdos.
Vigilancia masiva y perdida de privacidad
Cuando vayan a tramitar el nuevo DNI, no solo estarán dejando su huella digital sino también la cámara tomará los datos biométricos del rostro. ¿Cual es el peligro de esto?
Los datos biométricos de los 40 millones de Argentinos están siendo almacenados en una Base de Datos que utiliza el sistema SIBIOS. Con estos datos en el SIBIOS el Estado tiene el poder de reconocer a cualquier persona que aparezca en una foto o vídeo.
Todos deben recordar el denominado "Proyecto X" donde Gendarmeria hacia inteligencia sacando fotos a los manifestantes. Ahora con SIBIOS el Estado solo tendría que cargarle esas fotos y el sistema automáticamente devolvería todos los datos de las personas fotografías, desde nombre y apellido hasta su historial clínico. O inclusive cargarle al SIBIOS fotos y videos del #8N para identificar a los manifestantes.
No solo eso, ahora que esta de moda colocar cámaras de seguridad en la vía publica, si estas estuvieran conectadas al SIBIOS sencillamente se le podría indicar al sistema que te localice en tiempo real mientras caminas por la calle. Si parece de película pero es posible. ¿Se imaginan si la dictadura hubiera tenido este sistema?
Dicho sea de paso, el DNI en Argentina lo implementó la dictadura militar de 1968, y países como Australia, Canadá, Dinamarca, Irlanda, Estados Unidos, Japón y Reino Unido no utilizan DNI.
En Reino Unido se intento un par de veces de implantar el DNI pero el rechazo de la población por su privacidad hizo que no prosperara, e incluso intentaron implementar un DNI como el que tendremos el próximo año lo que genero fuertes protestas de la mayoría de la población.
No hay comentarios:
Publicar un comentario