Mujer :un largo camino has recorrido y algo me dice que aún te faltan como cuatro décadas más.Solicita al Altísimo salud ,amor y una vejez de grandes enamoramientos.''YO''
miércoles, 29 de octubre de 2014
Los Libros: Gran Tesoro de la Humanidad...
Cuando se inventó el cine se pensó que nadie más leería porque todo podía verse y oírse, sin mayor esfuerzo por parte de los espectadores. Pero el libro sobrevivió. Cuando comenzó la televisión se pensó en un inminente final a causa de un medio en donde es posible ver, oír y de paso sentir, todo al mismo tiempo.
Pero el libro sobrevivió. Posteriormente los hogares fueron inundados por máquinas de videocinta y el plazo para que el libro pasara a ser un artículo de museo se fijó en unos pocos años. Pero el libro sobrevivió y ni siquiera han podido condenarlo al destierro la multimedia, la Internet y todos los avances tecnológicos. La pregunta es: ¿Hasta cuándo resistirá? Todavía no se sabe pero nadie debe darse prisa en expedirle partida de defunción.
Es probable que el formato cambie como ocurrió cuando Johannes Gutenberg inventó la imprenta: el mundo vio un cambio espectacular. Pasamos de un libro difícil de manejar, manuscrito y al cual solo podían tener acceso unos cuantos privilegiados, a otro mejor diseñado y diagramado y, lo mejor de todo, al alcance de un mayor número de personas.
Tal vez tengamos que prepararnos para otro cambio y en unos años tengamos ediciones digitales en las cuales podamos navegar sin ningún tipo de dificultad: y mucha atención, porque una dificultad, y bien grande de los libros digitales actualmente en el mercado, es el cansancio visual que producen al lector.
Corregido este problema tendremos una nueva forma del libro pero no su reemplazo y, mucho menos, su desaparición. Los libros seguirán siendo buenos compañeros de viaje; amigos de toda ocasión; maestros en quien confiar; tesis de las cuales disentir. Ellos contienen la sabiduría de todas las épocas y las convicciones de todos los intelectuales
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
"Lo del casorio de la Ruperta, dicen que fue así. Ella trabajaba de maestra en el colegio de la s monjas donde iba su sobrina. Antes d...
-
Selección de algunos de los signos más conocidos y famosos de la historia, signos religiosos y usados por diferentes iglesias, envueltos en...
-
P or Ley N°1 del 2 de Junio de 1958 se dispuso el llamado para la creación del Escudo oficial de la Provincia de Formosa. D e 170 ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario