No se la pierdan.
RECIBÍ ESTE MAIL ENTRE UN GRUPO DE AMIGOS. NO LO CONOZCO A HUMBERTO, PERO ES EJEMPLO DE VIDA EN BAHÍA BLANCA QUE, VALE TOMARSE LOS 5 MINUTOS DE LECTURA.....
Hola a todos
Queria interrumpir un poco para dejarles estas lineas por si les interesan, es de una persona que durante 40 años de su vida hizo patria, fue profesor mio de historia en la secundaria en el colegio Don Bosco y por la tarde como no alcanzaba lo que ganaba era albañil. Lo que soy como escritor e investigador se lo debo en gran parte a el. Se fue hace unos dias del colegio al jubilarse con una despedida por parte de los directivos y el personal unica, les envio una foto.
Me gustaria Rafa vos que organizas todo podamos coordinar algo para este PATRIOTA, se fue con su jubilación a su casa, sin chistar ni nada, como los pilotos, como todos los que hacen patria. Me gustaria que algun dia puedan conocerlo todos, son las personas que hacen patria como tantos desde un aula.
Les dejo su discurso de despedida y la foto de su salida por ultima vez del colegio
abrazo para todos
*********************************************************************************************************************************
Humberto Guglielmin
29 de junio
MI PARTIDA
A quienes fueron mis alumnos:
Aún no me recupero de dos cosas que me están afectando: las muestras de cariño de los alumnos y los directivos de mi querido Colegio, y mi actual situación fuera de la institución que fue parte central de mi vida.
Es penoso que el tiempo pase; pero pasa. En la dimensión del tiempo en la que estamos inmersos las cosas transcurren, se suceden. La eternidad, en cambio, es presente sin pasado ni futuro. Nosotros, por suerte o desgracia, todavía estamos en el tiempo.
Y, por supuesto, yo no puedo escapar a esta realidad; la fecha de cese en la docencia que me pidió el sistema previsional se cumplió y no me quedó otra alternativa que acatarla disimulando mi dolor interior.
La sensación que tengo luego de dejar la institución a la que dediqué más de 40 años de afanes, es confusa y hasta contradictoria. Por un lado, la edad cronológica te pide pasar a cuarteles de invierno; pero por otro lado, sentís que tu nuevo horizonte ya no tiene las queridas siluetas de los alumnos, que fueron el objetivo de la vocación docente que siempre tuve. Y, confieso, me afecta. Me está faltando el oxígeno que siempre tuve en abundancia.
Sin embargo, la realidad no debe esquivarse, hay que aceptar los cambios que ella impone y tratar de sacarle el máximo de provecho. No es posible un retorno a lo que es ya parte del pasado. Y no crean que no me duele esta inevitable separación. Ustedes son parte de mi vida y por eso siempre los quise, aunque alguien crea que lo disimulé muy bien.
Chicos, ustedes están en un Colegio con muy buenos referentes. Tienen Profesores que son excelentes y que pueden ayudarlos a diseñar su futuro. ¡No desaprovechen esta oportunidad! Ustedes tienen la obligación moral de ser tan valiosos y trascendentes como les sea posible. No pueden conformarse con menos; deben exigirse. Los enemigos que se deben evitar se llaman mediocridad, superficialidad, tibieza.
El Colegio Don Bosco de Bahía Blanca, si cuenta con el compromiso personal de cada uno de sus alumnos, seguirá siendo un semillero de buenos cristianos y honrados ciudadanos. ¡Los mejores! ¡Per aspera ad astra! (Los caminos difíciles conducen a las estrellas).
Siempre los recordaré. Mil gracias por su afecto.
Bahía Blanca, 10 de junio de 2014
No hay comentarios:
Publicar un comentario