sábado, 15 de noviembre de 2014

GALERÍA EL MUNDO 13 NOV 2014 - 12:39 PM FOTOS INÉDITAS DE ERNESTO "CHE" GUEVARA PUBLICADAS TRAS SU MUERTE Son publicadas por familiares de un misionero español que predicó en la ciudad boliviana de Sucre.

Este concejal, que aún se emociona cuando recuerda a su tío, asegura que "en los últimos 14 años" hasta su muerte "hablábamos todos los días", pero que nunca le preguntó por esas fotos o su autoría. "Las fotos es una de esas conversaciones que se me quedó en el tintero", concluyó.
Fuente: AFP
Sin embargo, cuando Hutten pasó por París unos meses después de la muerte del Che constató que "sólo había unas pocas fotos de su reportaje. Dónde fueron a parar el resto sigue siendo un misterio", añadió Estibal.
Fuente: AFP
Arteaga ni siquiera había pensado en hacer públicas las fotos entregadas a su tío, hasta que habló con unos reporteros de un periódico local, El Heraldo de Aragón, que se pusieron en contacto con él por otro asunto. Estos periodistas incluso le ayudaron a hablar con un experto que le aseguró que el papel en que están positivadas dejó de fabricarse hace tiempo, confirmando la época en que se hicieron.
Fuente: AFP
"Lo que me importaba de esas fotos es que eran de mi tío, su valor sentimental", afirmó, antes de asegurar que "ahora me doy cuenta de que tienen un valor histórico", aunque no piensa desprenderse de ellas.
Fuente: AFP

El Che fue capturado el 8 de octubre de 1967 y ejecutado al día siguiente antes de ser sepultado a escondidas por los militares bolivianos la madrugada del 11 junto a otros seis guerrilleros.
Fuente: AFP
"Mi tío las trajo cuando vino para la boda de mis padres, que se casaron a finales de noviembre de 1967", relata Imanol Arteaga, sobrino del misionero Luis Cuartero Lapieza, que durante "once o doce años" predicó en la ciudad boliviana de Sucre.
Fuente: AFP
"Mi tía y mi madre me cuentan que se las dio un periodista francés", relata Arteaga, ahora depositario de los ocho clichés en blanco y negro, que su tío, al que estaba muy unido, trajo de Bolivia.
Fuente: AFP
Tras la muerte de Cuartero en 2012, Arteaga, concejal del pequeño pueblo de Ricla (Aragón, noreste), se quedó como recuerdo con algunas pertenencias de su tío.
Fuente: AFP
''Y entonces me acordé de las fotos del Che y mi tía no dudó ni un minuto: 'sí, sí, sé dónde están'", relata Arteaga, que añade que unos días después le dio un sobre con estas fotos, que habían estado bastante tiempo en la casa familiar de Castiliscar junto a otras imágenes tomadas en Bolivia.
Fuente: AFP
Las fotos parecen corresponder a distintos momentos ya que en unas aparece el cuerpo del famoso médico argentino, convertido en mito revolucionario, vestido con una cazadora abierta, mientras en otras parece sin la chaqueta y dispuesto para ser mostrado.
Fuente: AFP
También hay una foto de una compañera del Che en Bolivia, Tamara Bunke, alias Tania, y otra que supuestamente muestra su cádaver en una camilla, con una camiseta y la cara manchadas.
Fuente: AFP
"Si le pidió (al misionero) que trajera las fotos sería porque era el único europeo que en ese momento se iba" de Bolivia, por si él mismo tenía algún problema para sacarlas, considera Arteaga.
Fuente: AFP
Hutten, que murió en 2012, "nos dijo que había enviado cuatro o cinco carretes a la AFP en París" del cadáver del Che, relata Sylvain Estibal, responsable de fotografía de AFP para Europa y África.
Fuente: AFP
Sin embargo, cuando Hutten pasó por París unos meses después de la muerte del Che constató que "sólo había unas pocas fotos de su reportaje. Dónde fueron a parar el resto sigue siendo un misterio", añadió Estibal.
Fuente: AFP
Tras la muerte de Cuartero en 2012, Arteaga, concejal del pequeño pueblo de Ricla (Aragón, noreste), se quedó como recuerdo con algunas pertenencias de su tío.
Fuente: AFP













No hay comentarios:

Publicar un comentario