Mujer :un largo camino has recorrido y algo me dice que aún te faltan como cuatro décadas más.Solicita al Altísimo salud ,amor y una vejez de grandes enamoramientos.''YO''
lunes, 31 de agosto de 2015
VITA PRO NOBIS, GENERAL!
Moreno niño que de Corrientes
Lejos te llevaron para tu bien,
Tus triunfos en Arjona y Bailén
Luego nos harán Independientes.
Lo noble de tu altiva mirada
Es para Sire una asonada
Que prologan las farsescas querellas
Entronizando a Pepe Botellas.
Tu audaz regreso lautarino
Despierta los pueblos cisplatinos,
Iniciando extrema pendencia
Exigiendo la Independencia.
Tu genio militar en potencia
Pergeña ínsula dispendiosa,
Eliges tu querida Mendoza
Como tu Pueblo y tu conciencia.
El pícaro y el monaguillo
Escuchan atentos tus arengas,
Claman que Tú la Llama mantengas
Libre, Viva, en El Plumerillo.
La mole andina no te arredra,
El Pueblo a tu Corvo se aferra,
El difícil Mar ya no te aterra,
¡Libre América, Libre la Tierra!
Hazañosa Victoria en San Lorenzo
Permite que amartilles tu trabuco,
Pariendo Libertades en Chacabuco
Y es Maipú, del Perú libre, comienzo!
De la ingrata Entrevista, el ostracismo
Permite te reencuentres contigo mismo,
Triste, sin Remedios, es la dulce Merceditas
Quien te salva de nuestras luchas interdictas…
Retornas a tu Europa formadora
Y en Francia, tu enemiga otrora,
Hallas, gracias al fiel Amigo Aguado,
Paz y Sosiego, con dos nietas al lado…
Trasciendes la humana, fútil huella,
Nos guías desde tu sin par Estrella,
A los que han heredado con Honor,
La Patria que nos diste con tu Dolor…
Tal ha sido tu Honradez y Nobleza
Que para descubrir al enemigo
De la Patria, del Estado, del Amigo,
Alcanza con espejear tu Grandeza…
Claro está: Tu palabra hoy no se escucha,
Contra la maldita corrupción ya nadie lucha;
Sólo esperamos de aquellas que gobiernan
Sigan Tus ejemplos, tus Glorias, o, se pierdan!!!
Hasta aquí hemos llegado con la vera relación
De Aquel que, con su propia Vida, fundó nuestra Nación.
El Arriero del Plumerillo.-
Las Heras, Mendoza, 15 de septiembre de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
"Lo del casorio de la Ruperta, dicen que fue así. Ella trabajaba de maestra en el colegio de la s monjas donde iba su sobrina. Antes d...
-
Selección de algunos de los signos más conocidos y famosos de la historia, signos religiosos y usados por diferentes iglesias, envueltos en...
-
P or Ley N°1 del 2 de Junio de 1958 se dispuso el llamado para la creación del Escudo oficial de la Provincia de Formosa. D e 170 ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario