Julio ya había sido dado de baja. Había cumplido con su deber para con la Patria, cumpliendo con su Servicio Militar Obligatorio. Sin embargo, acontecida la recuperación de las Islas Malvinas en abril de 1982, dejando de lado su trabajo como docente en escuelas del conurbano humilde bonaerense, se presentó como voluntario.
Atrás de él quedaban sus alumnos... y una joven esposa embarazada...
Su mamá le rogó que no fuera a presentarse, y Julio le dijo: "Mamá, ¿como puedo hablarles a mis alumnos sobre los sacrificios que hicieron los próceres del ayer, si yo no me presento como voluntario? ¿Cómo puedo hablarles de Belgrano o San Martín?"
Julio fue reincorporado, y junto a su Regimiento fue enviado a Malvinas.
El maestro Julio Ruben Cao cayó en combate el 10 de junio de 1982.
Estando en las Islas, le envió a la Directora de la Escuela en donde ejercía como maestro ésta carta para que sea entregada a sus alumnos de tercer grado:
Atrás de él quedaban sus alumnos... y una joven esposa embarazada...
Su mamá le rogó que no fuera a presentarse, y Julio le dijo: "Mamá, ¿como puedo hablarles a mis alumnos sobre los sacrificios que hicieron los próceres del ayer, si yo no me presento como voluntario? ¿Cómo puedo hablarles de Belgrano o San Martín?"
Julio fue reincorporado, y junto a su Regimiento fue enviado a Malvinas.
El maestro Julio Ruben Cao cayó en combate el 10 de junio de 1982.
Estando en las Islas, le envió a la Directora de la Escuela en donde ejercía como maestro ésta carta para que sea entregada a sus alumnos de tercer grado:
"Desearía que hiciera llegar a la maestra de 3ro D este mensaje para mis alumnos:
A mis queridos alumnos de 3ro D:
No hemos tenido tiempo para despedirnos y eso me ha tenido preocupado muchas noches aquí en Malvinas, donde me encuentro cumpliendo mi labor de soldado: Defender la Bandera.
Espero que ustedes no se preocupen mucho por mi porque muy pronto vamos a estar juntos nuevamente y vamos a cerrar los ojos y nos vamos a subir a nuestro inmenso Cóndor y le vamos a decir que nos lleve a todos al país de los cuentos que como ustedes saben queda muy cerca de las Malvinas.
Y ahora como el maestro conoce muy bien las islas no nos vamos a
perder.
Chicos, quiero que sepan que a las noches cuando me acuesto cierro los ojos y veo cada una de sus caritas riendo y jugando; cuando me duermo sueño que estoy con ustedes.
Quiero que se pongan muy contentos porque su maestro es un soldado que los quiere y los extraña.
Ahora sólo le pido a Dios volver pronto con ustedes.
Muchos cariños de su maestro que nunca se olvida de ustedes.
No hemos tenido tiempo para despedirnos y eso me ha tenido preocupado muchas noches aquí en Malvinas, donde me encuentro cumpliendo mi labor de soldado: Defender la Bandera.
Espero que ustedes no se preocupen mucho por mi porque muy pronto vamos a estar juntos nuevamente y vamos a cerrar los ojos y nos vamos a subir a nuestro inmenso Cóndor y le vamos a decir que nos lleve a todos al país de los cuentos que como ustedes saben queda muy cerca de las Malvinas.
Y ahora como el maestro conoce muy bien las islas no nos vamos a
perder.
Chicos, quiero que sepan que a las noches cuando me acuesto cierro los ojos y veo cada una de sus caritas riendo y jugando; cuando me duermo sueño que estoy con ustedes.
Quiero que se pongan muy contentos porque su maestro es un soldado que los quiere y los extraña.
Ahora sólo le pido a Dios volver pronto con ustedes.
Muchos cariños de su maestro que nunca se olvida de ustedes.
Afectuosamente JULIO"
EN LA FIGURA DEL MAESTRO JULIO RUBÉN CAO, UN VERDADERO HÉROE NACIONAL, NUESTRO RECONOCIMIENTO A TODOS AQUELLOS HÉROES ANÓNIMOS QUE DÍA A DÍA, CON AMOR Y VOCACIÓN DE SERVICIO, ENSEÑAN Y FORMAN A NUESTROS NIÑOS.
¡FELIZ DÍA DEL MAESTRO!
No hay comentarios:
Publicar un comentario