Las creó un médico, Klaus Maertens, durante la Segunda Guerra Mundial, buscando unos zapatos del ejército más cómodos para curar su pie herido mientras esquiaba en los Alpes. Tomó cuero de un zapatero y les buscó un material para crear unas suelas que amortiguaran los golpes. Para estas suelas encontró caucho desechado de los aeródromos. En ese momento, comenzó a comercializarlas y resultaron especialmente cómodas para mujeres por encima de los cuarenta años.
Como el negocio comenzó a tener éxito y empezaron a recibir pedidos internacionales, decidieron cambiar el nombre Maertens por el más comercial Doc Martens.
Las primeras botas Dr. Martens salieron el 1 de abril de 1960, con diseño rojo cereza, cuero de Napa y ocho ojos para meter los cordones. Eran populares entre trabajadores como carteros, policías u obreros de fábricas.
A partir de los años sesenta fueron tomadas como uniforme de los skinheads.
En los años noventa, fueron símbolo para la estética grunge, hasta el punto de tomar la imagen de Kurt Kobain en una campaña publicitaria.
Incluso el Papa Juan Pablo II las utilizó en multitud de ocasiones, encargadas a medida, y en color blanco.
Las fotografías que ilustran el post han sido tomadas de thefashiontime y pertenecen a una revisitación de las Doc Martens realizada por diferentes artistas, como Lulu Guinness, Orla Kiehly, Vivienne Westwood o Sean John.
No hay comentarios:
Publicar un comentario