lunes, 7 de septiembre de 2015

Luis Federico Leloir


El 6 de septiembre de 1906 nacía Luis Federico Leloir, médico y bioquímico, Premio Nobel de Química en 1970. Su investigación más relevante se centra en los nucleótidos de azúcar, y el rol que cumplen en la fabricación de los hidratos de carbono.
Leloir nació el 6 de septiembre de 1906 en Paris pero dos años después, con su familia se radica en Buenos Aires, adoptando la ciudadanía argentina.
Leloir estudió Medicina en la Universidad de Medicina de Buenos Aires, donde se graduó con honores en 1932. Tras pasar una breve residencia en el Hospital de Clínicas, Leloir, decidió dedicarse a la medicina experimental en laboratorio.
Antes de obtener el Nobel, en 1970, Leloir fue distinguido con el Premio de la Sociedad Científica Argentina (1955), entre muchos otros galardones como los otorgados por la Comisión Nacional de Cultura (1944), Bunge y Born (1965), Fundación Gaidner de Canadá (1966) y por la Asociación Química Argentina (1969). Para entonces, ya era director del Instituto de Bioquímica de la Fundación Camponar, creada en 1947.
También fue autor de más de 200 trabajos sobre su especialidad, titular de la Academia Nacional de Ciencias Exactas y de la Asociación Argentina para el Progreso de la Ciencia y doctor "honoris causa" de la Universidad de París.
Poco después de ser elegido premio Nobel, una serie de fotos recorrieron el mundo. Las imágenes mostraban al científico, usando un guardapolvo gris y sentado en una vieja banqueta. Era un símbolo de su permanente humildad y de su lucha por lograr el avance de investigaciones en un contexto de dificultades económicas.
Fuente: argentina.ar

No hay comentarios:

Publicar un comentario