lunes, 21 de septiembre de 2015

20 de SEPTIEMBRE DÍA NACIONAL DEL CABALLO

Luis Zubiarrain 

La travesía de Gato y Mancha, de Buenos Aires a Nueva York, 21500 km.
Partiendo de la Sociedad Rural de Buenos Aires, el 24 de abril de 1925 se inició una de las travesías más famosas del siglo. Mancha y Gato, guiados por el profesor suizo Aimé Tschiffeli recorrieron los 21500 Km desde la ciudad de Buenos Aires hasta Nueva York, conquistando el récord mundial de distancia y altura, al alcanzar 5900 m.s.n.m. en el paso El Cóndor, entre Potosí y Chaliapata (Bolivia). El viaje se desarrolló en 504 etapas con un promedio de 46,2 Km por día.
Aimé Tschiffeli estaba convencido de la fortaleza de los rústicos y nada estilizados caballos criollos. Tomó contacto con Emilio Solanet, criador y propulsor del reconocimiento de la raza. Este le regaló los dos caballos.
Por entonces no había caminos en varios tramos del recorrido, y cuando existían, no se caracterizaban por su buen estado. Tschiffeli tuvo que resignarse a no llevar carpa, ya que las que se podían conseguir por aquellos tiempos eran muy pesadas.
Durante el viaje cruzaron varias veces la Cordillera de los Andes y fue en esos cruces donde mayores dificultades encontraron. El escabroso terreno se eleva a más de 5500 m y la temperatura llega a -18°C.
Más de tres años después de haber salido de Buenos Aires, Tschiffeli arribó a Nueva York el 22 de Septiembre de 1928 (3 años, 4 meses y 6 días). Aimé montado en Mancha, su fiel compañero (Gato tuvo que quedarse en la Ciudad de México al ser lastimado por la coz de una mula), logró la hazaña.
El Regreso
Mancha y Gato llegaron de regreso a Buenos Aires el 20 de diciembre de 1928. Murieron en 1947 y 1944, respectivamente. Hoy se encuentran embalsamados, en exposición en el Museo de Luján, Dr. Emilio Udaondo.
Aime Tschiffeli, en tanto, siguió viajando, por la Patagonia, España e Inglaterra, pero siempre volvió a la Argentina. Falleció en 1954.
Día del Caballo
Por ello el Honorable Senado de la Nación Argentina y la Cámara de Diputados, designa el día 20 de septiembre de cada año como el “Día Nacional del Caballo”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario