jueves, 2 de julio de 2015

La Biblioteca del Vaticano

La Biblioteca del Vaticano se encuentra en la Ciudad del Vaticano _Italia, y tiene su origen en 1448 con una colección de aproximadamente 350 códices que el papa Nicolás V logró concentrar. Los códices eran de origen griego, latino y hebreo y algunos de ellos procedían de la biblioteca imperial de Constantinopla. Oficialmente, la Biblioteca del Vaticano se fundó en 1475 por el papa Sixto IV y, en aquel entonces, ya reunía más de 3.500 manuscritos, constituyéndose como la mayor biblioteca de la cultura occidental. La construcción del magnífico edificio en el que todavía se ubica fue encargada en 1587 al arquitecto Domenico Fontana.
El denominado Archivo Secreto Vaticano se separó del resto de la biblioteca a principios del siglo XVII. Se trata del archivo personal del Papa, al cual sólo él y sus personas más allegadas tenían acceso, y contiene documentación expedida por la Santa Sede durante siglos. Actualmente se permite la consulta de una pequeña parte de su fondo a investigadores con autorización previa, el acceso al resto de textos está restringido. Es uno de los principales centros de investigación histórica que existen, con unos 150.000 volúmenes almacenados en 65 kilómetros lineales de estanterías.

No hay comentarios:

Publicar un comentario