miércoles, 6 de enero de 2021

No había lugar en la Mesón

NO HABIA LUGAR EN EL MESÓN

"Y dio a luz a su hijo primogénito, y lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en el mesón." 
-Lucas 2:7

La palabra "mesón" ha sido etendida de diferentes maneras: casa particular, habitación en un lugar indeterminado, y posada pública. Cualquiera que sea el significado que se adopte, el punto del autor del Libro de Lucas es que "no había lugar para ellos". La mención del pesebre no significa necesariamente que haya sido un establo como lugar aparte de la casa. Los pesebres también se tenían dentro de las casas. Pero, eso no excluye la probabilidad del establo. El punto es que una joven a punto de dar a luz y su esposo no encontraron lugar en la posada. Tal vez lo que el narrador nos quiere mostrar es el carácter humilde donde Dios mismo se hace hombre para mostrarnos su amor.

Hoy, al igual que en los días del nacimiento del Salvador, no hay lugar para muchos en "el mesón" de las iglesias, casas, pueblos, familias e inclusive, naciones enteras por motivos de su raza, religión o nacionalidad, por la violencia y el desamor...
Que no se nos olvide que el pesebre representa el lugar de los marginados y excluidos, muchos tienen ocupados el "mesón" de sus corazones y mentes con prejuicios y orgullo, y no dan lugar a la gracia, la paz y el amor de Cristo que invita a TODOS... 
Que en esta época podamos ser receptivos al verdadero espíritu de la navidad, que halla lugar para todos en aquél mesón que quizás podemos tener cerrado. En Dios todos somos bienvenidos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario