miércoles, 6 de enero de 2021

Bendición de Reyes Magos

Bendicion del hogar el dia de Reyes        Conoce esta tradición cristiana propia del Día de Reyes

Mañana continuará una hermosa tradición de Epifanía en mi parroquia, cuando un sacerdote la bendiga escribiendo con tiza por encima de la puerta de la iglesia al comienzo de la misa de las 21 hs. Es una antigua tradición que se practica en muchos hogares de todo el mundo.

Les explico para que lo hagan en casa:     

La familia se reúne para pedir a Dios la bendición de su hogar y la de aquellos que lo habitan o lo visiten. Es una invitación a que Jesús sea un invitado diario en nuestro hogar, en nuestros quehaceres, ires y venires, nuestras conversaciones, nuestros trabajos y juegos, nuestras penas y alegrías.

Una forma tradicional de hacerlo es usar una tiza para escribir sobre la entrada del hogar 20 + C + M + B + 21. Las letras C, M, B tienen dos significados. Son las iniciales de los nombres tradicionales de los tres reyes magos: Gaspar (Caspar en latín), Melchor y Baltasar. También son la abreviatura de las palabras en latín Christus mansionem benedicat, es decir, «Que Cristo bendiga esta casa». El símbolo «+» representa la cruz y 2021 es el año.

Para bendecir la tiza: que lo hare en la Misa de esta tarde a las 21 y en la Misa de mañana

Nuestro Auxilio es el Nombre del Señor.Que hizo el cielo y la tierra.              El Señor esté con ustedes.Y con tu espíritu.

Oremos.

Que el amor de Dios bendiga esta tiza que ha creado, que sea de ayuda a nuestra gente; y que por su Santo Nombre, por los santos nombres Gaspar, Melchor y Baltasar que escribiremos sobre la puerta de nuestro hogar, que el Señor interceda para que esta casa reciba la salud del cuerpo y la protección del alma de aquellos que la habitan y aquellos que la visiten; por Jesucristo nuestro Señor. Amén.

Instrucciones para bendecir el hogar

Usando la tiza bendecida, escribe en el dintel de tu puerta principal lo siguiente:

20 + C + M + B + 21                                   

…a medida que recitas:

Los tres Reyes Magos, Gaspar, Melchor y Baltasar siguieron la estrella del Hijo de Dios que se hizo hombre dos mil quince años atrás. Que el Señor bendiga este hogar y nos acompañe durante este nuevo año. Amén.

Luego ofrece la siguiente oración:           Te pedimos, Señor, que bendigas esta casa y a cuantos viven en ella: que haya siempre en este hogar amor, paz y perdón; concede a sus moradores suficiencia de bienes materiales y abundancia de virtudes; que sean acogedores y sensibles a las necesidades de los demás; que en la alegría te alaben, Señor, y en la tristeza te busquen; en el trabajo encuentren el gozo de tu ayuda, y en la necesidad sientan cercano tu consuelo; cuando salgan, gocen de tu compañía, y cuando regresen, experimenten la alegría de tenerte como huésped; que esta casa sea en verdad una iglesia doméstica donde la Palabra de Dios sea luz y alimento, y que la paz de Cristo reine en sus corazones hasta llegar un día a tu casa celestial. Por Cristo, nuestro Señor.

Marcar con tiza la puerta del hogar es una forma de celebrar y, literalmente, dejar marca en ocasión de la Epifanía y por la bendición de Dios en nuestras vidas y hogares. Con el tiempo, la tiza se irá borrando. A medida que lo haga, nosotros dejaremos que el significado de las palabras latinas profundice en nuestros corazones y se manifieste en nuestras palabras y acciones: Christus mansionem benedictat, «Que Cristo bendiga esta casa».

Villa Ortiz Basualdo de. Mar del Plata

La Villa Ortiz Basualdo de Mar del Plata, donde en la actualidad funciona el Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino, acaba de ser declarada Monumento Histórico Nacional https://t.co/44wJxxWyBQ

Aborto . Qué tragedia

Relato de una venezolana

                                                                   **************************
Relato de una venezolana
“Primero te toman de la mente y después por el estómago “decía una venezolana”
SUMISION...y de a poquito...Nos fuimos ACOSTUMBRANDO
Un día, hace algunos años el Difunto presidente Chávez dijo una grosería en TV... Al inicio tal vez muchos se escandalizaron pero se dijeron "Bueno, déjalo así...total, es su personalidad. Hay que Acostumbrarse..."
Y así comenzó una larga y viciosa cadena, como en una pelea de boxeo. Comenzó una serie de golpes bajos, casi Imperceptibles pero que sin darnos cuenta estaban Entrenando nuestra voluntad para un progresivo estado de SUMISION.....
Se empezó a regalar petróleo a Cuba y a Bolivia, empezaron a llegar cubanos, y nosotros... Nos Acostumbramos.
Se empezaron a expropiar empresas, fincas, edificios... y Nos Acostumbramos.
Vimos cerrarse varias empresas, tal vez al inicio nos inquietó, pero con el pasar del tiempo... Nos Acostumbramos
(A veces el perro se molestaba y enseñaba los dientes, ladraba y mordía, entonces el dueño del perro le daba tres palazos y el perro bajaba la cabeza, - espero se entienda la analogía-)
...Y entonces el proceso siguió, fueron censurando periodistas y cerrando emisoras de radio...¡ y Nos Acostumbramos!, sin darnos cuenta que el aceptar pequeñas pérdidas nos iban dejando como Anestesiados, e iban preparando nuestra voluntad para doblegarnos ante pérdidas más grandes.
Un día cerraron RCTV ¿lo recuerdan?...El perro gruñó y ladró de nuevo, pero el dueño de la boina roja enseñó otra vez el palo y el perro bajó la cabeza y... Nos Acostumbramos.
Así sin más empezó a fallar con más frecuencia el Internet, nos empezamos a quedar sin cobertura telefónica lentamente, como el que cierra poco a poco un grifo de agua y... Nos Acostumbramos.
De repente, nos dimos cuenta que en el estante del mercado ya no había azúcar, nos inquietó momentáneamente... sonreímos y nos dijimos "bueno, qué más...hay que Acostumbrarse, tomaremos café sin azúcar"... pero empezó a pasar lo mismo con una lata de atún, con los huevos, con la harina, las medicinas y el agua...y Nos Acostumbramos...📷
Empezaron a traernos cajas de comida...-el perro movía la cola porque una vez al mes el dueño ponía una caja de comida en la puerta-...y Nos acostumbramos a que nos trajeran la comida y a comer lo que ellos querían, cuándo y cuánto ellos querían.
Un día sin darnos cuenta tuvimos que hacer cola para comprar comida, y después para comprar gas, agua y gasolina, etc.. y ¿qué creen ustedes?... Nos Acostumbramos y así a un montón de cosas que no terminaría de contar.
Sociológicamente esto tiene un nombre propio...es un proceso denominado: SUMISIÓN INDUCIDA. Nuestro país se parece a esos leones de circo. Es un proceso de años donde hemos sido Amaestrados. NUESTRA VOLUNTAD HA SIDO PREPARADA PARA SER SUMISOS A TODO. Nuestra libertad no depende solamente de la Inteligencia y Valentía de un líder, sino de que despertemos de este profundo letargo en el cual han hecho, (Inteligente y Malvadamente) caer a nuestra nación.
Lo peor es que las Nuevas Generaciones que van creciendo bajo este sistema, van asumiendo que todo es Normal.
Ahora comienza a desparecer la Electricidad, el Agua, el Gas, la Gasolina y al final ¿cuál será nuestra postura frente a eso? Nos Acostumbraremos también a la oscuridad, a bañarnos con un tobo, a cocinar con leña, volverá la época de las carretas tiradas por bestias...
Finalizo con esta frase de Edmund Burkle: _"La única manera de que el Mal Triunfe en el mundo, es que los Hombres Buenos se ACOSTUMBREN y no hagan nada"

Asesinados en el vientre de sus madres

Pare un momento y piense.
Adoctrinados por una sociedad consumista y una burda propaganda engañosa, se ha gestado en el mundo la desfavorable idea a favor del asesinato de niños en el vientre de sus madres.
Primero con la manipulación del lenguaje (aborto, feto, no humano, etc) y segundo con el mediatiamo y las voces de ciertos personajes que gozan de un "estatus" (es la misma artimaña que se usa en el mundo del arte, para considerar obra a cualquier cosa que la comunidad élite lo considere)
En el fondo también hay un rechazo a los pobres, de manera solapada, se le está inculcando la idea que las personas que no gozan de recursos económicos suficientes no merecen tener hijos, y en el fondo son las mujeres oprimidas y empobrecidas las menos interesadas en recurrir al asesinato.
Una élite de mujeres que enarbolan banderas de un nuevo feminismo: terrorista, intransigentes, enemigas del diálogo, adoctrinadas, anacrónicas, incoherentes y violentas.
Sin duda nos falta mucho por avanzar en un mundo aún dominado por hombres y mujeres violentos, que consideran la lucha armada como única salida para las crisis sociales que seguimos enfrentando como familia. Creo en los derechos de las mujeres, que merecen en muchos países los mismos derechos que los hombres, creo que deben fortalecerse las instituciones para defender a las mujeres que son víctimas de violencia doméstica, entre muchos otros derechos.
Pero jamás apoyaré a una mujer que decide matar a sus hijos, porque defenderé incluso a esa MUJER que está en el vientre de su madre.

Aborto es Muerte

Cuando era niño no entendía que era lo del aborto, en una salida del colegio, encontré en un auditorio esta imagen y lo entendí todo.
Desde ese día hasta hoy, nunca me he puesto del lado del reino de la muerte. Y aborto es asesinato y una sociedad que asesina niños, merece todos los males sociales que padece.

Las mujeres que se crean el cuento que abortar no es malo, después no vengan buscando perdón o pidiéndole al estado que les pague terapias psicológicas.
La sociedad insensible frente a la vida: que es impermeable ante el sufrimiento y el dolor del otro, que no sienten empatía, lleva a que muchas personas que comenten homicidio no sientan ningún remordimiento, que se acostumbren al sufrimiento de otro ser humano, y que de alguna manera lo disfruten. Es por eso que no me extraña que existan mujeres que afirmen haber abortado y no sientan ningún remordimiento, en cambio se de muchos casos de mujeres que las atormenta la pena después de casi 20 años del suceso.

El aborto es legal en Argentina😢

ES DE OTRO MURO Y LO ENTIENDO.

Buen día..! te das cuenta desde allí, cómo han votado los senadores y los diputados, SON NUESTROS REPRESENTANTES..!, significa que de los 45 millones que somos 25 millones de argentinos eligen el ABORTO, que de la mitad de las mujeres que somos, 12 millones NO QUIEREN SER MADRES, que del 93% de argentinos que decimos ser cristianos católicos, la mayoría es MENTIRA y que la MAYORÍA son mujeres que NO NOS QUISIERON TENER, somos HUÉRFANOS SIN SABERLO...! Las mujeres eran ESCLAVAS de los hombres que las han sometido durante siglos... lo de los amorosos bebitos era todo una patraña... La verdad ahora, ha salido a la luz... está en el Congreso de los Argentinos...!!!!
jcmdp 
****************
La inmoralidad de estos delincuentes y complices no tiene limites.....

Médico del Favaloro

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=157733926100762&id=100055924650957

Sagrada Familia-San José

domingo 27 diciembre |
San Juan, apóstol y evangelista

DESDE ROMA
El Papa Francisco convoca un Año especial dedicado a la Familia
Sagrada Família

En la fiesta de la Sagrada Familia, el Papa anuncia un Año dedicado a la Familia que inicia el 19 de marzo de 2021, Solemnidad de San José
En la fiesta de la Sagrada Familia que representa el ideal del amor conyugal y familiar, el Papa Francisco ha convocado un Año especial dedicado a la familia. Comenzará el 19 de marzo de 2021, coincidiendo con el quinto aniversario de la publicación de la Exhortación Apostólica Amoris Laetitia. 

«Para continuar el camino sinodal que condujo a su publicación, he decidido convocar un Año especial dedicado a la Familia Amoris Laetitia, que será inaugurado en la próxima Solemnidad de San José y finalizará con la celebración del X Encuentro Mundial de las Familias programado aquí en Roma en junio de 2022«, expresó el Papa al introducir la oración mariana.

A las 12 del mediodía del domingo 27 de diciembre, Francisco dirigió la recitación del rezo del Ángelus desde la Biblioteca del Palacio Apostólico Vaticano. Todo ello debido a las restricciones decretadas por el gobierno de Italia a causa de la pandemia por la covid-19.

«Este Año especial será una oportunidad para profundizar en los contenidos del documento Amoris laetitia, a través de propuestas e instrumentos pastorales, que se pondrán a disposición de las comunidades y familias eclesiales, para acompañarlos en su camino», explicó el Papa.

«La de Nazaret es la familia-modelo, en la que todas las familias del mundo pueden hallar su sólido punto de referencia y una firme inspiración».

Año de San José
Las iniciativas – añadió – serán coordinadas por el Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida. «Encomendamos este camino con familias de todo el mundo a la Sagrada Familia de Nazaret, en particular a San José, esposo y padre solícito».

De hecho, el pasado 8 de diciembre, el papa Francisco ha llamado a la Iglesia también a celebrar un «Año» especial dedicado a San José. Año que terminará el próximo 8 diciembre de 2021, así establece la Carta apostólica Patris corde (Con corazón de padre) en cuyo contenido se recuerda el 150 aniversario de la declaración de san José como Patrono de la Iglesia Universal.

Te puede interesar:Así son las indulgencias aprobadas por el Papa en el Año de San José

Imitar la Sagrada Familia
Mientras miles y miles de familias se encuentran confinadas en sus hogares en estas fiestas navideñas, el Papa subrayó hoy la urgencia de imitar a la Sagrada Familia. «Estamos llamados a redescubrir el valor educativo del núcleo familiar, que debe fundamentarse en el amor que siempre regenera las relaciones abriendo horizontes de esperanza«.

«En la familia se podrá experimentar una comunión sincera cuando sea una casa de oración, cuando los afectos sean profundos y puros, cuando el perdón prevalezca sobre las discordias, cuando la dureza cotidiana del vivir sea suavizada por la ternura mutua y por la serena adhesión a la voluntad de Dios».

La familia evangeliza con el ejemplo de vida
De esta manera, indicó, «la familia se abre a la alegría que Dios da a todos aquellos que saben dar con alegría. Al mismo tiempo, halla la energía espiritual para abrirse al exterior, a los demás, al servicio de sus hermanos, a la colaboración para la construcción de un mundo siempre nuevo y mejor; capaz, por tanto, de ser portadora de estímulos positivos; evangelizadora con el ejemplo de vida».

En familia se pelea, pero se hace la paz enseguida
Francisco que en su mensaje de Navidad recordó a las mujeres que sufren violencia domestica recriminando toda forma de violencia, hoy, por otro lado, insistió que en las familias se discute, pero se hace enseguida la paz.  «Si peleamos en familia que no termine el día sin hacer las paces». Y advirtió del «peligro de la guerra fría»  al día siguiente.

En familia: permiso, gracias y disculpas
El Papa remarcó que la familia debe custodiar tres palabras claves para que todo marche bien: permiso, gracias y disculpa. «Permiso para no ser entrometido»; decir, gracias, cuando se sirve en familia, pues, «la gratitud es sangre del alma noble»; y, por último, la palabra – dijo- más difícil de decir: disculpa. «Porque nosotros siempre hacemos cosas feas, tantas veces alguien se siente ofendido», entonces decirle: «disculpa».

El Obispo de Roma rogó:

«Que la Virgen María, a la que ahora nos dirigimos con la oración del Ángelus, obtenga a las familias de todo el mundo sentirse cada vez más fascinadas por el ideal evangélico de la Sagrada Familia, de modo que se conviertan en levadura de nueva humanidad y de una solidaridad concreta y universal».
Las familias y la pandemia
Después del ángelus, el Papa saludó a las familias y a los fieles que siguieron la oración mariana a través de los medios de comunicación.

En especial, el Papa recordó a las familias que en estos meses han perdido a un ser querido o sufren las consecuencias de la pandemia.

En especial, rememoró a las familias de los médicos, enfermeros y de todos los operadores sanitarios comprometidos en contener las consecuencias del virus y que han sufrido asimismo efectos negativas en sus vidas familiares.

Familias que sufren las dificultades de la crisis sanitaria y que solo en Italia ha dejado 2 millones de contagiados desde febrero de 2020 y alrededor de 72.000 muertos.

El Papa confió a Dios a las familias
El Papa confió a Dios a todas las familias, sobre todo aquellas más golpeadas por la dificultad de la vida, de las plagas de la incomprensión y la división.

“Que el Señor nacido en Belén done a todos la serenidad y la fuerza de caminar unidos en la senda del bien” y recordó las tres palabras claves: perdón, gracias y disculpa.

Iniciativas del Papa para el año Santo de la Familia 
Asimismo, entre las actividades que se van a programar, además de la titulada “En camino con las familias”, en la que se ofrecerán 12 propuestas pastorales para acompañar a las familias inspirándose en la exhortación apostólica, se presenta el proyecto “10 vídeos Amoris Laetitia”.

En estos vídeos, el Papa Francisco explicará los capítulos de la exhortación. Junto con familias que explicarán aspectos de su vida cotidiana. Cada mes, se compartirá un vídeo para generar un interés pastoral por la familia en las diócesis y parroquias de todo el mundo.

Respecto al X Encuentro Mundial de las Familias en Roma 2022, la Iglesia anima a las diócesis y a las familias a promover y adentrarse en las catequesis que se distribuirán por la diócesis de Roma. También a unirse a las iniciativas pastorales que se organicen.

Amoris laetitia ​ es la segunda exhortación apostólica postsinodal del papa Francisco, firmada el día 19 de marzo de 2016 y hecha pública el 8 de abril ​ del mismo año.
Feliz Nochebuena🎄🎉🥂

En esta Navidad que florezca en tu casa la salud,la paz el amor y la prosperidad. Que lo malo se convierta en bueno.Que las penas y tristezas se transformen en alegría y felicidad.Que todos tus sueños se hagan realidad.En esta Nochebuena levanta tu copa al cielo y brinda por y con los que partieron.
Llena tu corazón de bonitos pensamiento.Por la paz en el mundo ,por quienes no tienen abrigo en las noches de frio,por los refugiados para que el señor ilumine su camino.Por aquellos niños que sufren a flor de piel el hambre.

Feliz Nochebuena y lindo día de Navidad 🎄🎉
"En este momento de mi vida, no quiero casi nada. Tan sólo la ternura de un amor y la gloriosa compañía de mis amigos. Unas cuantas carcajadas y unas palabras de cariño antes de irme a la cama. El recuerdo dulce de mis muertos. Un par de árboles al otro lado de los cristales y un pedazo de cielo al que se asomen la luz y la noche. El mejor verso del mundo y la más hermosa de las músicas. Por lo demás, podría comer patatas cocidas y dormir en el suelo mientras mi conciencia esté tranquila.
También quiero, eso sí, mantener la libertad y el espíritu crítico por los que pago con gusto todo el precio que haya que pagar. Quiero toda la serenidad para sobrellevar el dolor y toda la alegría para disfrutar de lo bueno. Un instante de belleza a diario. Echar desesperadamente de menos a los que tengan que irse porque tuve la suerte de haberlos tenido a mi lado. No estar jamás de vuelta de nada. Seguir llorando cada vez que algo lo merezca, pero no quejarme de ninguna tontería. No convertirme nunca, nunca, en una persona amargada, pase lo que pase. Y que el día en que me toque esfumarme, un puñadito de personas piensen que valió la pena que yo anduviera un rato por aquí. Solo quiero eso. Casi nada o todo."

La Estrella de Belén 21/Dic/2020

domingo 20 diciembre |
Santo Domingo de Silos

Podremos ver la estrella de Navidad por primera vez en 800 años
publicado el 08/12/20

Esta Navidad podremos ver una luz en el cielo parecida a la que contemplaron los Reyes Magos. La última vez que ocurrió un espectáculo como éste fue en el año 1226. El siguiente avistamiento de la estrella de Belén será alrededor del 2080
Por primera vez desde la Edad Media, una rara alineación astronómica creará una luz extraordinariamente brillante en el cielo. Se compara con la Estrella de Belén que guió a los Reyes Magos hasta el recién nacido Jesús.

El fenómeno tendrá lugar el 21 de diciembre, durante el solsticio de invierno, cuando Júpiter y Saturno se acerquen para crear un espectáculo único en el cielo.

Un informe de Forbes explica que la conjunción entre Saturno y Júpiter ocurre una vez cada 20 años. Sin embargo, lo que hace que la conjunción de este año sea única es la posición de la Tierra, que hará que los dos planetas parezcan incluso más cercanos de lo habitual. En los días previos al solsticio, los planetas serán visibles y parecerán acercarse el uno al otro.

En el hemisferio norte la conjunción será más visible del 16 al 25 de diciembre y, en el hemisferio Sur solo se verá el 21 de diciembre, día del solsticio de invierno. Esa noche, los dos planetas aparecerán tan juntos que parecerán una masa enorme. Se creará una cantidad extraordinaria de luz que rivalizará con la de la luna llena.

Cuando hay que mirar
En una declaración publicada por la Universidad Rice, el astrónomo Patrick Hartigan señaló que la última vez que Júpiter y Saturno estuvieron tan estrechamente alineados fue el 4 de marzo de 1226.

Explicó que el “planeta doble” se verá más fácilmente sobre el horizonte por el suroeste. Hartigan dijo:

“Para cuando el cielo esté completamente oscuro en Houston, por ejemplo, la conjunción estará a solo 9 grados sobre el horizonte”, dijo Hartigan. “Verlo sería posible si el clima coopera y tiene una vista despejada hacia el suroeste”.
El informe de la Universidad de Rice señaló que la conjunción se verá más claramente durante 20 a 30 minutos después del crepúsculo. Hartigan aconsejó a los observadores de estrellas que escogieran sus lugares de observación con anticipación, para presenciar el evento antes de que se hunda en el horizonte. Cuanto más al norte se encuentren los espectadores, menos tiempo tendrán para presenciar el evento.

La fecha de esta conjunción es tan cercana a la Navidad que muchos la comparan con la Estrella de Belén, que guió a los Magos al lugar del nacimiento de Jesús. Si bien la narración bíblica no da ninguna indicación sobre los orígenes de esta estrella guía, Mark Collins de News4Jax reflexiona que podría haber sido una supernova, o quizás incluso una triple conjunción de Júpiter, Saturno y Venus.

Para aquellos que se lo pierdan, la próxima vez que ocurra este evento será en 2080.

El Tereré

No había lugar en la Mesón

NO HABIA LUGAR EN EL MESÓN

"Y dio a luz a su hijo primogénito, y lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en el mesón." 
-Lucas 2:7

La palabra "mesón" ha sido etendida de diferentes maneras: casa particular, habitación en un lugar indeterminado, y posada pública. Cualquiera que sea el significado que se adopte, el punto del autor del Libro de Lucas es que "no había lugar para ellos". La mención del pesebre no significa necesariamente que haya sido un establo como lugar aparte de la casa. Los pesebres también se tenían dentro de las casas. Pero, eso no excluye la probabilidad del establo. El punto es que una joven a punto de dar a luz y su esposo no encontraron lugar en la posada. Tal vez lo que el narrador nos quiere mostrar es el carácter humilde donde Dios mismo se hace hombre para mostrarnos su amor.

Hoy, al igual que en los días del nacimiento del Salvador, no hay lugar para muchos en "el mesón" de las iglesias, casas, pueblos, familias e inclusive, naciones enteras por motivos de su raza, religión o nacionalidad, por la violencia y el desamor...
Que no se nos olvide que el pesebre representa el lugar de los marginados y excluidos, muchos tienen ocupados el "mesón" de sus corazones y mentes con prejuicios y orgullo, y no dan lugar a la gracia, la paz y el amor de Cristo que invita a TODOS... 
Que en esta época podamos ser receptivos al verdadero espíritu de la navidad, que halla lugar para todos en aquél mesón que quizás podemos tener cerrado. En Dios todos somos bienvenidos.

El Chamamé!!!

🪗El Chamamé🎸
🎶"*Patrimonio Cultural de la Humanidad*"
El chamamé fue declarado el 15 de Diciembre de 2020, Patrimonio Cultural inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Tras una votación realizada en París, el estilo musical y la danza popular de la provincia de Corrientes se convirtió en el Tercer Bien Cultural Argentino declarado Patrimonio de la Humanidad, luego del "Tango" y el "Fileteado Porteño".
El chamamé es lo que sentimos, lo que pensamos, lo que soñamos, lo que vemos y vivimos todos los días, que es chamamé convertido en música, canto baile. Que hoy sea reconocido por la Unesco hace que el chamamé tenga trascendencia mundial”.