Aún resuena en todos los rincones del querido cuartel el grito heroico del soldado Hermindo Luna”
“Niños soldados de línea en la defensa de su unidad militar, ofrendando su sangre y vida en aras del cumplimiento de su deber”, así describió el profesor Ramón Francisco Giménez a los soldados a quienes se rendirá este lunes un homenaje, a 40 años de la histórica defensa del Regimiento de Infantería de Monte 29.
El profesor Giménez recordó que durante su mandato como legislador nacional, presentó un proyecto de resolución que apuntaba a dos objetivos: el primero, rendir un reconocimiento de los parlamentarios a los integrantes del Ejército Argentino que actuaron en defensa de los valores esenciales de la Nación ante el ataque de un grupo subversivo que enfrentaba un gobierno constitucional en su lucha por el poder; lo segundo, colocar una placa de bronce en la plazoleta del 5 de Octubre de la ciudad de Formosa.
“Hace 40 años, el aguerrido Regimiento 29 de Infantería de Monte entró en la historia grande de la Argentina y de Formosa, de la mano de sus hombres de armas y de sus niños-hombres, los soldados conscriptos, que alcanzaron la gloria y el recuerdo permanente de su pueblo repeliendo a quienes desde el absurdo e irracional intento de copamiento, matando a mansalva y cobardemente, quisieron cambiar las estructuras sociales, sin comprender que toda transformación se logra desde el trabajo compartido, el respeto por la vida y la familia, el amor y la solidaridad”, reseñó el exministro de Educación de Formosa.
En ese contexto, afirmó que “todavía resuenan los ecos de la lucha que ensangrentó la tranquila provincia de Formosa en aquella aciaga tarde del domingo 5 de octubre de 1975, donde cayeron muertos los irreductibles montaraces: el subteniente Ricardo Massaferro, el sargento ayudante Víctor Sanabria y los soldados Heriberto Dávalos, Marcelino Torales, Hermindo Luna, Tomás Sánchez, Alberto Villalba, Antonio Arrieta, José Coronel, Edmundo Roberto Sosa, Dante Salvatierra e Ismael Sánchez. También fueron heridos en combate los soldados Ricardo Montenegro, Quirino Salinas, Daniel Quintana, Juan Morínigo, Félix Bernuj, Ignacio Silva, Humberto Antonelli, Julián Román Querio, Félix Ibáñez, Martín Benítez, Hipólito Cabrera, Fausto Landriel, Aníbal Jiménez y Miguel Avila”.
“Estos bravíos soldados de línea integrantes del Regimiento 29 de Infantería de Monte Coronel José Ignacio Warnes no se rindieron jamás ante el artero ataque de la subversión, y en una lucha que los enaltece se convirtieron en bastiones que desarticularon el objetivo de sus atacantes, contribuyendo decisivamente a su aniquilamiento en esa tarde de sangre y fuego”, afirmó Ramón Francisco Giménez.
Recordó que “en su desesperada fuga, los repelidos enemigos de las instituciones republicanas dan muerte al agente de la Policía de la Provincia de Formosa Argentino Alegre, quien se suma así a la trágica lista de los efectivos de las fuerzas de seguridad y también de civiles abatidos por el terrorismo”.
“Comprendemos el dolor de sus seres queridos, madre, padre, hermanos, hermanas, novias, primos, tíos, amigos, a quienes nos unimos en oración profunda y de cristiana resignación”, añadió.
Dijo que “este reconocimiento parlamentario a quienes fueron inmolados en defensa de aquello que juraron un 20 de Junio, y a los cuales mucho debemos los argentinos que hoy disfrutamos de la libertad, de la paz y de los beneficios de la vida en democracia, es un justiciero homenaje que expresa el sentir del conjunto de la ciudadanía hacia un puñado de aguerridos militares, herederos de las glorias de nuestros ejércitos de línea. Su valerosa ofrenda es un ejemplo de vida que debe dejarnos a todos, y en particular a los jóvenes, una enseñanza clara y profunda que la violencia, el desatino y la traición no conducen a objetivos loables, sino al descrédito y al repudio unánime del pueblo todo que sólo el Altísimo podrá juzgar”, sostuvo.
Más adelante, remarca que “el ejemplo brindado por estos héroes en las cálidas tierras formoseñas desde la inmortalidad en que ingresarán con su sangre generosamente vertida, con el sacrificio de sus vidas, constituyen un ejemplo para las sucesivas generaciones de argentinos, especialmente para nuestras generaciones que hoy sufren los embates de la contracultura. Y estos valores son los que también deseamos enaltecer con esta iniciativa”, señaló.
“Se trata de un grupo de valientes compatriotas que cumplieron con su deber demostrando en una tarde aciaga aptitudes físicas, morales y espirituales fuera de lo común, materializando hasta el sacrificio de sus vidas su responsabilidad de defender a Dios, la Patria y las instituciones nacionales. Aún resuena en todos los rincones del querido cuartel el grito del heroico soldado Hermindo Luna, cuando recibió la orden de rendición a lo que el valiente soldado contestó: ‘Aquí no se rinde nadie, carajo’”, concluyó el exdiputado nacional Giménez.

No hay comentarios:
Publicar un comentario