martes, 10 de septiembre de 2019

Un gran mensaje

UN GRAN MENSAJE.

JFK pronunció el día de su investidura, el 20 Enero 1961, uno de los grandes discursos de la historia de la humanidad. El trigésimo quinto presidente de los Estados Unidos, demostró una oratoria sublime y exquisita, quedando para la posteridad el “No preguntes lo que tu país puede hacer por ti; pregúntate lo que tú puedes hacer por tu país”.

Vicepresidente Johnson, Sr. Presidente, Sr. Juez presidente, presidente Eisenhower, vicepresidente Nixon, presidente Truman, reverendo clero, compatriotas:

Hoy somos testigos no de la victoria de un partido, sino de la celebración de la libertad, simbólica tanto de un fin como de un comienzo, que constituye una renovación y también un cambio. Pues ante ustedes y ante Dios Todopoderoso he prestado el mismo solemne juramento concebido por nuestros antepasados desde hace casi 175 años.

El mundo es muy diferente ahora. Porque el ser humano tiene en sus manos el poder para abolir toda forma de pobreza pero también para terminar con toda forma de vida humana. Aun así, se siguen debatiendo en el mundo las mismas convicciones revolucionarias por las que pelearon nuestros antepasados, la creencia de que los derechos humanos no derivan de la generosidad del Estado, sino de la mano de Dios.

No debemos olvidar que somos los herederos de esa primera revolución. Dejemos aquí y ahora que corra la voz, a nuestros amigos y enemigos por igual, de que la antorcha ha pasado a una nueva generación de estadounidenses, nacidos en este siglo, templados por la guerra, instruidos por una paz dura y amarga, orgullosos de su antigua herencia, quienes no están dispuestos a presenciar ni permitir la lenta ruina de esos derechos humanos con los que nuestro pueblo ha estado siempre comprometido, y con los que estamos comprometidos hoy en esta nación y en todo el mundo.

Todas las naciones han de saber, sean o no amigas, que pagaremos cualquier precio, sobrellevaremos cualquier carga, afrontaremos cualquier dificultad, apoyaremos a cualquier amigo y nos opondremos a cualquier enemigo para garantizar la supervivencia y el triunfo de la libertad.

Esto, y mucho más, es lo que prometemos.

A los viejos aliados con los que compartimos nuestro origen cultural y espiritual, les prometemos la lealtad de los amigos fieles. Es mucho lo que podemos hacer si estamos unidos en emprendimientos de cooperación, pero poco si estamos divididos. Pues no podríamos afrontar un poderoso desafío si estuviéramos distanciados y divididos.

A los nuevos estados que recibimos entre las filas de los libres, les damos nuestra palabra de que ninguna forma de control colonial habrá terminado simplemente para ser sustituida por una tiranía mucho más dura. No esperaremos que estén siempre de acuerdo con nosotros, pero sí esperamos la sólida defensa de su propia libertad. Recordemos que, en el pasado, aquellos insensatos que buscaron el poder cabalgando sobre el lomo de un tigre terminaron en sus fauces.

A los pueblos de chozas y aldeas en la mitad del mundo que luchan por liberarse de las cadenas de la miseria de masas, les prometemos hacer todo lo que esté a nuestro alcance para ayudarlos a ayudarse a sí mismos, durante el tiempo que sea necesario. No porque quizás lo hagan los comunistas, no porque queremos sus votos, sino porque es lo correcto. Si una sociedad libre no puede ayudar a los muchos que son pobres, no puede salvar a los pocos que son ricos.

A nuestras repúblicas hermanas al sur de nuestras fronteras les ofrecemos una promesa especial: convertir nuestras palabras en hechos en una nueva alianza para el progreso, con el fin de ayudar a las personas y gobiernos libres a romper las cadenas de la pobreza. Pero esta pacífica revolución de la esperanza no puede convertirse en presa de potencias hostiles. Todos nuestros vecinos han de saber que nos uniremos a ellos para luchar contra la agresión o subversión en cualquier lugar de las Américas. Y que cualquier otra potencia sepa que este hemisferio pretende seguir siendo el amo en su propio hogar.

A esa asamblea mundial de estados soberanos, las Naciones Unidas, nuestra última gran esperanza en una era en la que los instrumentos de la guerra han superado a los instrumentos de la paz, le renovamos nuestra promesa de apoyo para evitar que se transforme en un simple foro de injurias, a fin de fortalecer la protección para los nuevos y los débiles, y expandir su área de influencia.

Por último, a esas naciones que se transformarán en nuestros adversarios, no les ofrecemos una promesa, sino una solicitud: que ambos bandos comencemos nuevamente la búsqueda de la paz, antes de que los poderes oscuros de la destrucción desatados por la ciencia envuelvan a toda la humanidad en su propio exterminio, deliberado o accidental.

No osemos tentarlos con la debilidad, porque solo cuando tengamos la seguridad de que nuestras armas son suficientes podremos estar completamente seguros de que nunca serán usadas.

Pero tampoco es posible que dos grandes y poderosos grupos de naciones se consuelen en nuestra realidad actual, ambas partes sobrecargadas con el costo de las armas modernas, ambas justificadamente alarmadas por la constante expansión del átomo mortal, pero ambas compitiendo en una carrera por alterar el inestable equilibro del terror que detiene la mano de la última guerra de la humanidad.

Así que empecemos nuevamente. Recordemos ambas partes que la civilidad no es una señal de debilidad, y que la sinceridad siempre se somete a prueba. Que nunca negociemos por miedo, pero nunca temamos negociar.

Permitámonos analizar qué problemas nos unen, en lugar de detenernos en los problemas que nos dividen.

Que ambas partes, por primera vez, formulemos propuestas serias y precisas para la inspección y el control de las armas, y para que el poder de destruir a otras naciones esté bajo el control absoluto de todas las naciones.

Tratemos de invocar las maravillas de la ciencia y no sus terrores. Juntos exploremos las estrellas, conquistemos los desiertos, erradiquemos las efermedades, aprovechemos las profundidades del océano y fomentemos el arte y el comercio.

Unámonos para cumplir en todos los rincones de la tierra el mandamiento de Isaías: “Soltar las coyundas del yugo… dejar ir libres a los oprimidos”.

Y si un frente de cooperación puede hacer retroceder el laberinto de la sospecha, unámonos ambas partes para crear un nuevo emprendimiento, no un nuevo equilibrio del poder, sino un nuevo mundo regido por la ley, donde los fuertes sean justos, los débiles estén seguros y se proteja la paz.

Nada de esto estará terminado en los primeros cien días. Tampoco en los primeros mil días, ni durante toda esta Administración, quizás ni siquiera en nuestra vida en este planeta. Pero empecemos.

En sus manos, compatriotas, más que en las mías, residirá el triunfo o el fracaso de nuestra empresa. Desde la fundación de este país, cada generación de estadounidenses ha sido llamada a dar testimonio de su lealtad nacional. Las tumbas de nuestros jóvenes que acudieron al llamado circundan el mundo.

Que los clarines vuelven ahora a llamarnos, no para empuñar las armas, aunque las necesitamos; no para entrar en combate, aunque estamos en lucha; sino para sobrellevar la carga de una larga lucha año tras año, “gozosos en la esperanza, pacientes en la tribulación”. Una lucha contra los enemigos comunes del ser humano: la tiranía, la pobreza, la enfermedad y la guerra misma.

¿Podremos forjar una gran alianza global contra estos enemigos? ¿Una alianza de Norte a Sur y de Este a Oeste que garantice una vida más fructífera para toda la humanidad? ¿Participarían de este histórico esfuerzo?

En la larga historia del mundo, solo unas pocas generaciones han tenido que defender la libertad en su momento de máximo peligro. No me asusta esta responsabilidad, le doy la bienvenida. Creo que ninguno de nosotros querría cambiar de lugar con otras personas u otra generación. La energía, la fe, la devoción que aportamos a este emprendimiento serán una luz para nuestro país y para todos quienes lo sirven. Y el brillo de nuestra llama podrá iluminar realmente el mundo.

Entonces, compatriotas, no pregunten qué puede hacer su país por ustedes, pregunten qué pueden hacer ustedes por su país.

Conciudadanos del mundo, no pregunten qué puede hacer Estados Unidos por ustedes, sino qué podemos hacer juntos por la libertad del ser humano.

Por último, sean ustedes ciudadanos de Estados Unidos o del mundo, exijan de nosotros los mismos altos estándares de fortaleza y sacrificio que exigimos de ustedes. Con una conciencia tranquila como nuestra única recompensa segura, con la historia como juez supremo de nuestros actos, marchemos al frente de la patria que tanto amamos, con la bendición y la ayuda de Dios, pero conscientes de que aquí en la Tierra su obra deberá ser la nuestra.

domingo, 7 de abril de 2019

✴️LAS DOCE PROMESAS DEL SAGRADO CORAZÓN

🇦🇷️“YO TE PROMETO, EN LA EXCESIVA MISERICORDIA DE MI CORAZÓN, QUE SU AMOR OMNIPOTENTE CONCEDERÁ A TODOS AQUELLOS QUE COMULGUEN NUEVE PRIMEROS VIERNES DE MES SEGUIDOS, LA GRACIA DE LA PENITENCIA FINAL: NO MORIRÁN EN DESGRACIA MÍA, NI SIN RECIBIR SUS SACRAMENTOS, Y MI CORAZÓN DIVINO SERÁ SU REFUGIO EN AQUÉL ÚLTIMO MOMENTO.”

➖El 16 de junio de 1675, eso le dijo Jesús a Santa Margarita María de Alacoque (cuyo cuerpo permanece incorrupto a pesar de los 330 años transcurridos, fenómeno que sólo ocurre en la Iglesia Católica y demuestra que es la verdadera religión).



1-LES DARÉ TODAS LAS GRACIAS NECESARIAS PARA SU ESTADO DE VIDA.

2-LES DARÉ PAZ A SUS FAMILIAS.

3-LAS CONSOLARÉ EN TODAS SUS PENAS.

4-SERÉ SU REFUGIO DURANTE LA VIDA Y SOBRE TODO A LA HORA DE LA MUERTE.

5-DERRAMARÉ ABUNDANTES BENDICIONES EN TODAS SUS EMPRESAS.

6-LOS PECADORES ENCONTRARÁN EN MI CORAZÓN UN OCÉANO DE MISERICORDIA.

7-LAS ALMAS TIBIAS SE VOLVERÁN FERVOROSAS.

8-LAS ALMAS FERVOROSAS HARÁN RÁPIDOS PROGRESOS EN LA PERFECCIÓN.

9-BENDECIRÉ LAS CASAS DONDE MI IMAGEN SEA EXPUESTA Y VENERADA.

10-OTORGARÉ A AQUELLOS QUE SE OCUPAN DE LA SALVACIÓN DE LAS ALMAS EL DON DE MOVER LOS CORAZONES MÁS ENDURECIDOS.

11-GRABARÉ PARA SIEMPRE EN MI CORAZÓN LOS NOMBRES DE AQUELLOS QUE PROPAGUEN ESTA DEVOCIÓN.

12-YO TE PROMETO, EN LA EXCESIVA MISERICORDIA DE MI CORAZÓN, QUE SU AMOR OMNIPOTENTE CONCEDERÁ A TODOS AQUELLOS QUE COMULGUEN NUEVE PRIMEROS VIERNES DE MES SEGUIDOS, LA GRACIA DE LA PENITENCIA FINAL: NO MORIRÁN EN DESGRACIA MÍA, NI SIN RECIBIR SUS SACRAMENTOS, Y MI CORAZÓN DIVINO SERÁ SU REFUGIO EN AQUÉL ÚLTIMO MOMENTO.

Cuando le pidieron que revelara sus secretos de belleza, la actriz Audrey Hepburn escribió este poema, que fue leído en su funeral:

Para tener labios atractivos, pronuncia palabras de bondad.

Para tener hermosos ojos, mira lo que la gente tiene de hermoso en ellos.

Para mantenerse delgada, comparte tus comidas con los que tienen hambre.

Para tener un buen cabello, deja que un niño pase su mano todos los días.

Para tener un buen mantenimiento, camina sabiendo que nunca estás sola, porque los que te aman y te han amado te acompañan.

Las personas, más que los objetos, necesitan ser reparadas, mimadas, alegradas y salvadas: nunca rechacen a nadie.

Piensa en ello: si algún día necesitas una mano de apoyo, encontrarás una al final de cada uno de tus brazos.

Al envejecer, te darás cuenta de que tienes dos manos, una para ayudarte a ti mismo, la otra para ayudar a los que lo necesitan.

La belleza de una mujer no está en la ropa que lleva, su cara o su manera de arreglar su cabello. La belleza de una mujer se ve en sus ojos, porque es la puerta abierta en su corazón, la fuente de su amor.

💭 la belleza de una mujer no está en su maquillaje, sino en la verdadera belleza de su alma. Esta es la ternura que da, el amor, la pasión que expresa.

La belleza de una mujer se desarrolla con los años.

sábado, 16 de marzo de 2019

''Dios mio !!! bendice mi casa

Dios mío!, bendice mi casa, para que sea el hogar del amor y la paz.

Bendice, la puerta abierta como dos brazos extendidos que dan la bienvenida a mis invitados.

Bendice, las ventanas que dejan entrar el sol a raudales cada mañana, y por donde se asoman las estrellas del firmamento, que son luces de esperanza para la humanidad.

Bendice, los muros que nos defienden del viento, del frío, del calor, y que son nuestros amigos en las horas que pasamos en la casa.

Bendice, nuestra mesa, y los sitios de trabajo diario para que nos ayudes, y el lugar de reposo para que nos guardes del peligro.

Bendice, el techo que cobija los afanes de hoy, y los sueños de mañana, y que guarda para siempre entre los vivos, la memoria sagrada de los que se han ido al cielo.

Bendice, la luz de la casa, la madre, la fuerza, y el aliento..... el padre, y que sean benditos los hijos, luz de esperanza, y de sueños futuros.

Bendice, los sentimientos, las ternuras, el amor, los anhelos que florecerán en nuestras vidas cotidianas.

Bendice, nuestros pensamientos para que siempre sean puros, y las palabras para que sean rectas, y que nuestros actos en la tierra nos conduzcan a TÍ.

Bendice nuestras horas de paz y de silencio, para que fortalezcamos juntos nuestro espíritu, y este nos lleve puros hacia TÍ.

Bendice, nuestros dolores más profundos, y nuestras alegrías porque son el corazón de la familia.

¡SEÑOR!, QUÉDATE SIEMPRE CON NOSOTROS..... EN TU MORADA..... EN NUESTRA CASA!

"LA BUENA MADRE ES AQUELLA QUE SE VA VOLVIENDO INNECESARIA..."

La buena Madre es aquella que se va volviendo innecesaria con el paso del tiempo.

Ha llegado la hora de reprimir el impulso natural materno de querer colocar el pichón debajo del ala, protegido de todos los errores, tristezas y peligros.

Es una ardua batalla, lo confieso.

Cuando empiezo a debilitarme en la lucha para controlar la supermadre que todas tenemos dentro, me acuerdo de la frase del título.

"LA BUENA MADRE ES AQUELLA QUE SE VA VOLVIENDO INNECESARIA..."

Si realicé mi labor de madre correctamente, tengo que volverme innecesaria.

Y antes que alguna madre me acuse de desamor, explico qué es lo que significa eso.

Ser "innecesaria" es no dejar que el amor incondicional de madre, que siempre existirá, provoque vicio y dependencia en los hijos, como si fuera una droga, a tal punto, de que que ellos no sean capaces de poder ser autónomos, confiantes e independientes.

Deben estar prontos para trazar su rumbo, hacer sus elecciones, superar sus frustraciones y cometer sus propios errores también.

Con cada fase de la vida, una nueva pérdida es un nuevo logro; para las dos partes: madre e hijo.

El amor es un proceso de liberación permanente, y ese vínculo no deja de transformarse a lo largo de la vida.

Hasta el día en que los hijos se vuelven adultos, constituyen su propia familia y recomienzan el ciclo.

Lo que ellos necesitan es tener la seguridad de que estaremos con ellos, firmes, en el acuerdo o en la divergencia, en el triunfo o en el fracaso, prontas para el mimo, el abrazo apretado, y el consuelo en los momentos difíciles.

Los padres y las madres, solidariamente, crían a sus hijos para que sean libres y no esclavos de nuestros propios miedos.

Es ese el mayor desafío y la principal misión.

Cuando aprendemos a ser "innecesarios", nos transformamos en un puerto seguro donde ellos puedan atracar.

"A quien ames. dale:
- Alas para volar.
- Raíces para volver.
- Motivos para quedarse.

Hagamos hijos independientes y seguros de sí mismos para que vivan una vida plena y honrada.

“CUANDO UNA MADRE AMA DE VERDAD EDUCA A SUS HIJOS PARA APRENDER A VOLAR”.

Andrea Giorgi
Arquitectura Espiritual ®️

viernes, 15 de marzo de 2019

Qué es el “síndrome del pensamiento acelerado” y por qué un psiquiatra lo considera el mal de este siglo

Un experimentado psiquiatra brasileño asegura haber detectado un nuevo tipo de trastorno de ansiedad, que estima que afecta al 80% de la población mundial.

Augusto Cury escribió, a lo largo de su carrera, más de 40 libros dedicados al estudio y la divulgación de los trastornos de ansiedad. Además, calcula que atendió a más de 20.000 pacientes en sus 25 años de carrera. El psiquiatra, de nacionalidad brasileña, alertó en una entrevista con BBC que descubrió el “síndrome del pensamiento acelerado”, condición que afecta a una enorme porción de la población mundial y que, precisamente por eso, se trata del mal de este siglo.

¿En qué consiste este síndrome? Según Cury, se trata de un tipo de ansiedad, provocado principalmente por el exceso de información, actividades, presiones sociales y preocupaciones, tópicos que intensifica de manera exponencial la era digital en la que vivimos.

Para Cury, “se ha cambiado de manera irresponsable y seria el proceso de construcción de pensamientos”. La intoxicación digital produce, según explica, que los lectores padezcan el exceso de información y no logren focalizarse en lo que intentan comprender. Luego de haber leído una página de un diario o de un libro, el lector “no recuerda nada”, ya que la memoria recibe tantos estímulos que no logra concentrarse en los datos esenciales. ¿El resultado? Generar pensamientos inútiles a una velocidad demencial, fruto del bombardeo de las redes sociales y las plataformas digitales que frecuentamos durante horas varias veces al día.

Según explica el experto, el síndrome puede acarrear también síntomas físicos, como dolores de cabeza, insomnio y trastornos intestinales, irritabilidad, preocupación en exceso y de forma anticipada a los hechos, baja tolerancia a la frustración y, principalmente, la falta de concentración. Cury afirma que, si bien son síntomas comunes a los trastornos de ansiedad, en el caso del síndrome del pensamiento acelerado la diferencia es que se constituye sin atravesar traumas. “Millones de niños, adolescentes y adultos a raíz de la intoxicación digital, editan la construcción de pensamientos y emociones de forma exagerada, sin necesidad de que haya traumas”, dice a la BBC, al tiempo que estima que este nuevo “mal del siglo” afecta al 80% de la población mundial.


domingo, 3 de febrero de 2019

Ya soy feliz...



Ya soy feliz, ya tengo un hijo, ya no estoy solo por completo en este mundo.
Ya existe un ser que me acompaña, ya tengo un sitio asegurado en el futuro.
Cuando mi vida estaba sola, todo era en ella indefinido y vagabundo.
El universo era de arena; los días eran como el viento y como el humo.
Desde que estoy acompañado, todo se vuelve más preciso y más seguro.
Y entre las cosas recobradas tengo descanso, tengo sombra y tengo rumbo.
Vivo en la tierra como el árbol; tengo cimientos en la tierra como el muro.
Y estoy fundado en esta vida con todo el peso de la frente y de los puños.
Mi corazón estaba seco, mi corazón en este yermo estaba mustio.
Pero por fin ha retoñado, y en este yermo ha dado flor y ha dado fruto.

Al florecer y al dar su fruto de bendición, mi corazón mira y se asombra.
No sé si el mundo es el de siempre, pero lo cierto es que lo veo en otra forma.
Todo es más bello y más profundo, todo es más vivo y más perfecto que hasta ahora.
Todo conmueve con más fuerza, todo se imprime con más fuerza en la memoria.
Los elementos renovados están sujetos dulcemente a nuevas normas.
El agua es limpia, el fuego dócil, el aire diáfano y la tierra luminosa.
Todos los seres son tan míos que no los puedo distinguir de mi persona.
Desde el gusano hasta la estrella, desde la piedra que no siente hasta la rosa.
El universo recupera su voz de niño y su mirada candorosa.
Con todo el ser en los sentidos, yo estoy pendiente de sus ojos y su boca.

Desde que soy padre de un hijo, vivo en la tierra con el alma y con el cuerpo.
Y en este mundo de los hombres ya tengo parte, ya no soy un forastero.
Siento que todas mis raíces están hundidas como garras en el suelo.
Y que del centro de la tierra sube a mis labios un temblor de sangre y fuego.
Abro los ojos y descubro que ya no hay ser con quien no tenga parentesco.
Hasta los hombres más lejanos son mis hermanos en la carne y en los huesos.
En cada voz me reconozco y encuentro un aire familiar en cada gesto.
Veo mi huella en cada huella y oigo el latido de mi pecho en cada pecho.
Ya no me siento desterrado, ya no contemplo el universo desde lejos.
Ahora vivo en este mundo, y en este mundo soy feliz y estoy despierto.

Desde que soy padre de un hijo, vivo escuchando los lejanos corazones.
Y adivinando los gemidos de los que sufren más allá del horizonte.
Ninguna queja se me oculta, ninguna lágrima furtiva se me esconde.
Estoy atento a las miradas, a los latidos, a los gestos y a las voces.
Comunicado con el mundo, siento sus penas y comparto sus dolores.
Y un gran deseo de profunda fraternidad me llena el pecho hasta los bordes.
Quiero que todos en la tierra sean felices como yo, que nadie llore.
Quiero que cesen las querellas y que haya paz y comprensión entre los hombres.
Que hasta las puertas más hostiles giren un día con amor sobre sus goznes.
Y que el amor entre por ellas, y que la vida verdadera empiece entonces.

Francisco Luis Bernárdez

''No vivas sólo por tus hijos...''

Este PAPA es de avanzada , no deja de sorprenderme !
*******************************
"No vivas sólo por tus hijos...
Te lo suplíco ¡no vivas sólo por tus hijos!
No solo NO lo necesitan, eso les hace daño.
Cuando el niño se convierte en la razón de vivir de sus padres eso es demasiado para él. Es como si lo encerraran en una habitación en la que un día se acabará el aire; aunque al principio puede respirar, llegará el día que empiece a ahogarse. Ahogarse en medio de tanto “amor y cuidado“.

Por eso te suplico, no vivas sólo por tus hijos. Encuéntrale otro significado a la vida, encuentrale otro sentido al hecho de ser papá o mamá. Para que los niños y niñas que nazcan en nuestro planeta no se conviertan en deudores y víctimas de tu ”caridad" y cuidado.

Ama a tu cónyuge. Los niños crecerán y él o ella se quedará contigo. Puedes ser tú quien de ejemplo a los niños acerca de cómo llevar una vida de pareja saludable, para que ellos mismos quieran tener su propia familia, pero también puedes truncar el deseo de tu esposo o esposa si te metes demasiado en los problemas de tus hijos y te olvidas de él o ella.

Ámate. No te olvides de ti mismo cuando luches por la felicidad de tus hijos. No te niegues un vestido o una corbata (por ejemplo) por comprar un nuevo juguete, no cambies tu salón de belleza o tu hobbie por pagar un nuevo profesor particular; si tú no cuidas de ti mismo ¿qué le puedes dar a los demás? ¿qué ejemplo les darás? ¿qué amor?.

Búscale sentido a la vida más allá de lo material. Esta vida no es eterna y así es aunque no quieras pensar en ello. La espiritualidad, la religión, las oraciones (o cual sea tu manera de expresar tu vida espiritual) pueden ser una fuente de energía y deseos de vivir que te ayudarán a no apoyarlo todo sobre los hombros tus hijos.

No vivas sólo por tus hijos, te lo suplico. Cuando encuentro niños y adultos cuyos padres lo dieron todo y más por ellos, me duele mucho verlos a los ojos. En muchos de ellos veo mi propio dolor, veo tristezas, corazones rotos, almas vacías. Sus ojos gritan por ayuda, gritan de dolor, de desesperación y de culpa. Ellos, como todos los niños, quieren amar a sus padres, pero si lo hacen seguramente no sobrevivirían a sus cuidados.

Dales a tus hijos la oportunidad de vivir y respirar. Así podrán crecer y desarrollarse en el área que tengan destinada. Nuestro rol como padres es muy sencilla: regar a tiempo pero no ocultar del sol, proteger de las malezas; después el niño, tal como una flor, podrá crecer por su cuenta y mostrar lo mejor de sí.

MARAVILLOSO !!!!!!!!!

Cada minuto alguien deja este mundo atrás.
Todos estamos en “la fila” sin saberlo.
Nunca sabremos cuántas personas están delante de nosotros.
No podemos movernos al fondo de la fila.
No podemos salirnos de la fila.
No podemos evitar la fila.
Así que mientras esperamos en línea.
Haz que los momentos cuenten.
Haz prioridades.
Haz el tiempo.
Da a conocer tus cualidades.
Haz que la gente se sientan importantes.
Haz oír tu voz.
Haz cosas grandes de cosas pequeñas.
Haz sonreír a alguien.
Haz el cambio.
Haz el amor.
Haz La Paz.
Arréglate.
Asegúrate de decirle a tu gente que las amas.
Asegúrate de no tener arrepentimientos.
Asegúrate de estar listo.
Autor desconocido.

jueves, 24 de enero de 2019

Pensaba que no había logrado nada....

Dijo Glenn Close al recoger anoche su Globo de Oro "que estaba pensando en su madre que toda la vida dependió de su padre.

Y que a los ochenta años le dijo que

Nada.

Después de criar a cinco hijos.

Después ceder un trozo inmenso de su existencia.

Después de cuidar a los demás.

Nada.

Damos por sentadas a nuestras madres.

Les exigimos y esperamos todo de ellas porque sí.

Y con nuestro nacimiento les arrancamos para siempre su condición de mujeres más allá de la maternidad.

Las ridiculizamos al imaginarlas como cuerpos que desean y quieren ser deseados.

Nos avergonzamos si las vemos dudar, si descubrimos sus incoherencias, si se salen de lo establecido de lo que ha de ser una buena madre.

Nos enfadamos si observamos que se quieren salir del redil de madre porque nos da miedo porque eso podría hacer que las perdiéramos.

Somos auténticos tiranos y tiranas en muchas ocasiones.

Que no agradecemos ni reconocemos nada.

Como si fuera lo que le tocaba y ya está. ¿Y la mujer que hay dentro de nuestras madres?

Las madres necesitan espacio y tiempo.

Para conocerse más allá de sus hijos e hijas.

Más allá de sus parejas.

Las madres necesitan realizarse lejos de la familia también.

Para abrazar sus sombras.

Y para eso necesitan que sus parejas estén implicadas al 50% en la educación, crianza y trabajos del hogar porque es su responsabilidad.

Pero también hijos e hijas que no se inmiscuyan en sus decisiones libres.

Que no las traten como niñas o como idiotas.

Que las respeten.

Que las animen a construir lugares fuera del hogar.

Que las vean más allá de lo que representan.

Para que así no lleguen al final de sus vidas sintiendo que no hay ningún logro en ellas.

Cuando lo han dado absolutamente todo.

A cambio de nada."

ENFERMEDADES DE LAS CASAS



Dice la abuela que las casas están vivas, tienen un espíritu; si el espíritu sufre, las casas sufren y por ende, quienes allí habiten, sentirán el mal, que puede manifestarse como pobreza, los problemas, el desamor, las pérdidas y las malas energías.

Las discusiones, son la maldad

Una pelea atraerá el mal

La casa llora llenándose de humedad y las cosas se irán a complicar.

Según la abuela, cuando se presentan situaciones criticas, la casa se infesta de energías negativas, las cuales actúan sobre sus moradores.

Es prudente mantener el diálogo, evitando los enfrentamientos.

Recuerde las señales que anuncian los momentos de caos.

• Si hay humedad, la casa está llorando; se presentará escasez y enfermedad, continuamente en sus moradores.

La casa se debe reparar.

• Si la madera cruje durante el día, simboliza una discusión o enfrentamiento familiar con grandes problemas.

• Si los vidrios se rompen por el viento: llegarán avisos de abundancia y buenas energías; grandes cambios para quienes allí habitan, luego de momentos de dificultad.

• Si las paredes se agrietan, una enfermedad sacudirá al dueño de la casa; posible accidente.

• Si las cerraduras se dañan inesperadamente o se parten las llaves, los cambios inesperados llegarán a su vida; la familia crecerá, embarazos a corto plazo.

Una persona desconocida le brindará ayuda.

• Si las plantas se marchitan y se amarillan las hojas, tenga cuidado: alguien desea hacerle daño mediante la magia.

Coloque las tijeras como protección.

• Si en una casa desea que llegue la abundancia y el bienestar para todos, ponga en luna creciente, flores amarillas en los rincones, preferiblemente diente de león.

• Si quiere que no haya discusiones, deje entre las puertas, astillas de canela, los días lunes en las horas de la noche.

• Si desea que el amor se mantenga, tueste café y riéguelo en las esquinas de la sala.

Coloque un espejo grande a la entrada de su casa, de tal manera que quien llegue de visita, en el momento de abrir la puerta, lo primero que vea sea su propio reflejo.

Una planta de sábila colgada a la izquierda de la entrada de la casa, es la protección del hogar.

De igual manera, sirve para curar muchas enfermedades de la piel, pulmones, heridas, para restaurar el cabello.

La planta de sábila, recibe las malas influencias, deshojándose y sangrando.

Decore su hogar con colores vivos;

Las paredes blancas traen dolor.

Las verdes, ilusión.
Las rosadas, estímulo.
Las azules, hacen realidad la ilusión.

No tenga loza, ropa, camas, paredes o cosas que estén deterioradas, así como tampoco conserve en su hogar elementos de ruina, repuestos viejos, chatarra, etc.

Esto lo único que hace es atraer, por la ley de atracción de lo semejante, más ruina.

Si conserva restos humanos en su hogar: ¡CUIDADO!

Las casas son lugar de vivos, no de muertos. La ropa y demás objetos de las personas fallecidas, no deben estar en el hogar.

Dice la abuela, que se debe evitar llorar.

Si la casa recibe dolor, dolor dará; si hay alegría, abundancia llegará.

lunes, 21 de enero de 2019

El 20 de enero de 1506, en el Vaticano se funda oficialmente la Guardia Suiza.



La Guardia Suiza (en latín: Custodes Helvetici; en italiano: Guardia Svizzera) es un cuerpo militar encargado de la seguridad del Estado de la Ciudad del Vaticano.

Otro cuerpo de guardias de origen suizo se encargó también de la seguridad del palacio de Versalles (Francia) durante el reinado de Luis XVI.

El jefe ceremonial de la Guardia Suiza es el Papa, soberano de la Ciudad del Vaticano.

En la actualidad, se trata del ejército profesional más pequeño del mundo, con alrededor de 100 soldados.

La historia de la Guardia Suiza tiene su origen en el siglo XVI. El papa Sixto IV ya había hecho una alianza previa con la Confederación Suiza y construyó cuarteles en "Via Pellegrino" previendo la posibilidad de contratar mercenarios suizos. El pacto fue renovado por Inocencio VIII para usarlos contra el duque de Milán. Alejandro VI los utilizó durante su alianza con el rey de Francia. Durante la época de los Borgia, sin embargo, comenzaron las guerras italianas, en las cuales los mercenarios suizos eran un accesorio en la línea del frente entre las facciones beligerantes, a veces por Francia y, a veces por la Santa Sede o el Sacro Imperio Romano Germánico. Los mercenarios se reclutaron cuando se oyó decir que el rey Carlos VIII de Francia planeaba una guerra en contra de Nápoles, entre cuyos participantes estaba el cardenal Giuliano della Rovere, el futuro Julio II.

Fue creada el 21 de enero de 1506, tres años después de que el Papa Julio II ocupara la silla de San Pedro y pidiera, a los nobles suizos, soldados para su protección, formando una compañía de 150 hombres. En ese momento, la elección lógica fueron los mercenarios suizos, debido a la reputación que se habían labrado en las Guerras de Borgoña. La fecha oficial de su fundación es, pues, el 21 de enero de 1506.

Diversos hechos de armas han inmortalizado la bravura de estos soldados, pero el más memorable ocurrió el 6 de mayo de 1527 cuando se enfrentaron a un millar de soldados alemanes y españoles durante el saqueo de Roma por parte de las tropas del emperador Carlos V. Lucharon ante la basílica de San Pedro y siguieron combatiendo mientras retrocedían hasta los escalones del altar mayor. Sobrevivieron sólo 42 de los 150 guardias suizos; estos formaron un círculo alrededor del Papa Clemente VII y lograron que escapara por un pasaje llamado Passetto di Borgo que conduce al castillo de Sant'Angelo.

Rememorando este hecho, cada 6 de mayo los nuevos alabarderos juran sus cargos ante el Papa y los ascendidos toman posesión.

No se considera que la Guardia Suiza pertenezca a ninguna otra organización: su función exclusiva es la de ejército del Estado soberano de Ciudad del Vaticano. Está compuesta por unos cien soldados: el Comandante, con el rango de coronel, quien es la máxima autoridad del cuerpo militar, Vicecomandante de la Guardia Suiza y un capellán, teniente coronel, un oficial con el grado de comandante, dos oficiales de rango capitán, 23 mandos intermedios suboficiales, 70 alabarderos y dos tamborileros.

Se les entrena en procedimientos y manejo de armas modernas como el fusil suizo SIG 550 y las pistolas SIG Sauer P220 y P226, aunque también se les enseña a manejar la espada y la alabarda. Reciben lecciones de autodefensa, así como instrucción básica en tácticas defensivas de guardaespaldas similares a las utilizadas en la protección de muchos jefes de Estado.

Los reclutas deben ser varones que cumplan los siguientes requisitos:
Su estado civil debe ser soltero.
Mínimo 1.74 m de estatura.
Edad actual entre 19 y 30 años de edad.
Poseedores de un título profesional o grado de secundaria.
Su fe debe ser católica.
Poseedores de la ciudadanía suiza.
Haber cumplido una instrucción básica en las Fuerzas Armadas Suizas y haber obtenido certificados de buena conducta.

La bandera porta en la parte inferior las armas de Julio II, en la superior las del Papa actual y en el centro las armas de su comandante.

Pueden casarse si prorrogan su enrolamiento por 2 años más, siendo necesaria la aprobación del capellán.

domingo, 20 de enero de 2019

Custodia que el Papa Francisco utilizará en la JMJ Panamá 2019


Esta es la Custodia que el Papa Francisco utilizará en la JMJ Panamá 2019
La custodia es María quien sostiene a Jesús en su vientre, acunado en sus manos. Con la luna bajo sus pies, así como señala el Apocalipsis.
Armando Granja es el creados de esta obra. Él cuenta que la intención de crear una custodia de 3 metros de altura es que cualquier peregrino pueda verla desde lejos.
Está hecha con la fundición de casquetes de bala, como un homenaje a la paz.
La custodia es María quien sostiene a Jesús en su vientre, acunado en sus manos. Con la luna bajo sus pies, así como señala el Apocalipsis.la Corona y la Forma están inspiradas en las peinetas y las prendas de la pollera (traje típico femenino de Panamá). Las flores de fondo... también son usadas en la pollera y la base... semeja un mundillo...que es el instrumento usado para confeccionar las trencillas que lleva la misma.Fue confeccionada por Armando Granja...artista escultor colombiano... radicado en Panama desde hace 40 años Las balas representan la violencia sufrida en America Latina durante el siglo XX y en la actualidad. La Custodia mide 3 metros de altura ... lo que le permitirá ser vista por todos los peregrinos El Papa Francisco se sale de lo tradicional ya que por primera vez la Custodia no es de oro y enviar así un mensaje de paz...amor y humildad.

🇦🇷️SIGNIFICADO DEL LOGO DE LA JMJ PANAMÁ 2019


✔️Amber Calvo fue quien diseño el logo que fue seleccionado por la comisión especial de la organización de la Jornada Mundial de la Juventud Panamá en un concurso realizado para los jóvenes panameños.
➖El logo cuenta con varios elementos que tenemos que tomar en cuenta, donde destaca primero, la silueta de la Santísima Virgen María, a quien ha sido dedicada la JMJ Panamá 2019, con su lema oficial “He aquí la sierva del Señor, hágase en mi según tu palabra” Lc. 1,38.
➖Coronada por 5 puntos que representa los cinco continentes. En segundo punto de destaque encontramos la Cruz Peregrina, uno de los íconos de la Jornada Mundial de la Juventud, dado por San Juan Pablo II, fundador de las JMJs.
➖En la parte superior se puede encontrar el istmo panameño donde se llevará a cabo la Jornada Mundial de la Juventud y con un destaque especial al canal de Panamá que une el mundo conectando los dos océanos más grandes e importantes, vinculando al mundo entero.

QUEREMOS LA MITAD DEL PAÍS EL HERMANO ARGENTINO QUE ESCRIBIÓ ESTO ES UN GENIO

Llevense medio país
La mitad que prefieran
Nos da igual
Nos quedamos con el 50% mas pobre, no hay problema
Y hagan la patria socialista

Lleven a sindicalistas, punteros políticos, zurdos parásitos, empresarios prebendarios ... Todos los que viven de nuestros impuestos juntitos puteando.

Les dejamos la mitad del país, la pampa húmeda lo que quieran.

Los 8 millones que aportamos nos vamos a la otra mitad.

Ustedes hagan una república comunitaria socialista. Y en 10 años vemos que país tiene menos pobreza

Les dejamos el CONICET, al Papa, a Grabois y a Lázaro Baez. Que los gobierne Milagro Sala con su justicia.

Nosotros nos llevamos a los fachos que se levantan de madrugada para trabajar y pagar impuestos.

Les dejamos que prohíban el glifosato, la minería, la siembra directa, prohíban los despidos y paguen 3 aguinaldos por año.

A la escuela de ustedes los niños pueden ir cuando quieran. Y profesor que aplaza a un niño por fumar en clase, lo mandan para nuestro lado. Pongan un baño unisex y que las chicas vayan mostrando las tetas, nos da igual.

En nuestras escuelas pedimos dedicación y premiamos a los mejores alumnos con becas en empresas. Y cumplen horarios, tantos los niños como los profesores.

Y docente que pide muchas licencias, se los mandamos a la patria socialista para que no sufra el infierno del capitalismo.

Lo que es innegociable para nosotros es la facultad de filosofía y letras, esa se la dejamos. Con todos el PO adentro para que sean felices.

Por eso apoyamos al nardo de Macri, para ver si podemos escapar de ustedes.

Se creen que somos idiotas?

Que no vemos las cosas que hace el gobierno?

Solo lo toleramos para ver si podemos escapar de ese gran grupo que nos viene viviendo hace 70 años.

Hagan la patria socialista, disfruten... Pero no nos pidan mas que trabajemos por ustedes".

miércoles, 9 de enero de 2019

Según la revista National Geographic El Ateneo Grand Splendid, señalada como la librería más linda del mundo

En un artículo, destacan su arquitectura, su historia y también lo acogedor de su gente. El edificio es de 1919 pero los libros llegaron en 2000.
"Ésta es la librería más linda del mundo", dice el título que publica la famosa revista National Geographic. Y abunda: "La iluminación es suave, con acentos que muestran lo mejor de la artesanía de principios del siglo XX. Las conversaciones son silenciosas, como en una gran biblioteca; sin embargo el espacio es tan cálido y acogedor que el café, en la parte de atrás de la sala cavernosa, está lleno de clientes que leen y beben capuchinos y submarinos de chocolate. Usted ha entrado a la librería Ateneo Grand Splendid.
Situada en Santa Fe y Callao la librería, dice el artículo "frecuentemente es citada en los blogs como la más linda del mundo". Y, agrega, Brian Clark Howard, el redactor, "pueden no estar equivocados".
El artículo del National Geographic cuenta que el edificio fue inaugurado en 1919 como teatro. Por allí pasaron cantantes como Roberto Firpo (que le dedicó un tango) y hasta Carlos Gardel.

Hace algo más de un mes, durante la reunión del G-20 allí fue el mandatario francés Emmanuel Macron a reunirse con escritores y hacer honor a la tradición literaria argentina. El escenario era ideal.
Allí, también, se hacen innumerables presentaciones de libros. La visitaron Rosa Montero y José Saramago entre muchos otros escritores.
"El café- sueña el redactor- está ubicado en lo que fue el escenario, así que uno puede imaginar su nombre escrito en neón mientras se sumerge en la pastelería.

El National Geographic aconseja a los viajeros visitar el lugar y señala "los magníficos frescos en el techo y el estilo latino". La cúpula fue realizada por Nazareno Orlandi en 1919, como una celebración de la paz, tras la Primera Guerra Mundial. El frente tiene una marquesina de estilo griego con cariátides que sostienen los balcones de granito gris, hombres agobiados por el peso.
Fue sede de Radio Splendid y de la discográfica El Nacional Odeón a partir 1926. Salvo el período 1964-1973, cuando volvió a ser teatro, se convirtió en uno de los cines más importantes de la Ciudad y, tal vez, el más bello. Lleno de historias y mística, logró resistir varias crisis pero no pudo competir con las grandes cadenas y cerró en 2000, con futuro incierto. Pero sólo unos meses más la cadena El Ateneo decidió instalar allí la librería más grande de América latina: 2.000 metros cuadrados.
La librería abrió, como tal, en diciembre de 2000. Para transformar el antiguo teatro (y cine) hubo que nivelar el suelo y restaurar la cúpula. Los numerosos palcos fueron usados para instalar salitas de lectura con sillones y mesas. El agregado moderno fueron dos escaleras mecánicas hacia el subsuelo.
Allí donde antes se ubicaban los camarines se ubicó el sector de literatura infantil.
Es lugar para café, para turismo, para presentaciones y encuentros. Y para encontrarse con unos doscientos cincuenta mil libros, todos juntos. Y darse una panzada.

NIÑOS VACIOS

NIÑOS VACÍOS.

Hay una tragedia silenciosa que se está desarrollando hoy por hoy en nuestros hogares, y concierne a nuestras más preciosas joyas: nuestros hijos. ¡Nuestros hijos están en un estado emocional devastador! En los últimos 15 años, los investigadores nos han regalado estadísticas cada vez más alarmantes sobre un aumento agudo y constante de enfermedad mental infantil que ahora está alcanzando proporciones epidémicas:

Las estadísticas no mienten:

• 1 de cada 5 niños tiene problemas de salud mental
• Se ha notado un aumento del 43% en el TDAH
• Se ha notado un aumento del 37% en la depresión adolescente
• Se ha notado un aumento del 200% en la tasa de suicidios en niños de 10 a 14 años

¿Qué es lo que está pasando y qué estamos haciendo mal?

Los niños de hoy están siendo sobre-estimulados y sobre-regalados de objetos materiales, pero están privados de los fundamentos de una infancia sana, tales como:

• Padres emocionalmente disponibles
• Limites claramente definidos
• Responsabilidades
• Nutrición equilibrada y un sueño adecuado
• Movimiento en general pero especialmente al aire libre
• Juego creativo, interacción social, oportunidades de juego no estructurados y espacios para el aburrimiento

En cambio, estos últimos años se los ha llenado a los niños de:

• Padres distraídos digitalmente
• Padres indulgentes y permisivos que dejan que los niños "gobiernen el mundo" y sean quienes pongan las reglas
• Un sentido de derecho, de merecerlo todo sin ganárselo o ser responsable de obtenerlo
• Sueño inadecuado y nutrición desequilibrada
• Un estilo de vida sedentario
• Estimulación sin fin, niñeras tecnológicas, gratificación instantánea y ausencia de momentos aburridos

¿Qué hacer?

Si queremos que nuestros hijos sean individuos felices y saludables, tenemos que despertar y volver a lo básico. ¡Todavía es posible! Muchas familias ven mejoras inmediatas luego de semanas de implementar las siguientes recomendaciones:

• Establezca límites y recuerde que usted es el capitán del barco. Sus hijos se sentirán más seguros al saber que usted tiene el control del timón.
• Ofrezca a los niños un estilo de vida equilibrado lleno de lo que los niños NECESITAN, no sólo de lo que QUIEREN. No tenga miedo de decir "no" a sus hijos si lo que quieren no es lo que necesitan.
• Proporcione alimentos nutritivos y limite la comida chatarra.
• Pase por lo menos una hora al día al aire libre haciendo actividades como: ciclismo, caminata, pesca, observación de aves / insectos
• Disfrute de una cena familiar diaria sin teléfonos inteligentes o tecnología que los distraiga.
• Jueguen juegos de mesa como familia o si los niños son muy chiquitos para juegos de mesa, déjese llevar por sus intereses y permita que sean ellos quienes manden en el juego
• Involucre a sus hijos en alguna tarea o quehacer del hogar de acuerdo a su edad (doblar la ropa, ordenar los juguetes, colgar la ropa, desembalar los víveres, poner la mesa, dar de comer al perro etc.)
• Implemente una rutina de sueño consistente para asegurar que su hijo duerma lo suficiente. Los horarios serán aún más importantes para los niños de edad escolar.
• Enseñar responsabilidad e independencia. No los proteja en exceso contra toda frustración o toda equivocación. Equivocarse les ayudará a desarrollar resiliencia y aprenderán a superar los desafíos de la vida,
• No cargue la mochila de sus hijos, no lleve sus mochilas, no les lleve la tarea que se olvidaron, no les pele los plátanos ni les pele las naranjas si lo pueden hacer por sí solos (4-5 años). En vez de darles el pez, enséñeles a pescar.
• Enséñeles a esperar y a retrasar la gratificación.
• Proporcione oportunidades para el "aburrimiento", ya que el aburrimiento es el momento en que la creatividad despierta. No se sienta responsable de mantener siempre a los niños entretenidos.
• No use la tecnología como una cura para el aburrimiento, ni lo ofrezca al primer segundo de inactividad.
• Evite el uso de la tecnología durante las comidas, en automóviles, restaurantes, centros comerciales. Utilice estos momentos como oportunidades para socializar entrenando así a los cerebros a saber funcionar cuando estén en modo: "aburrimiento"
• Ayúdeles a crear un "frasco del aburrimiento" con ideas de actividades para cuando están aburridos.
• Esté emocionalmente disponible para conectarse con los niños y enseñarles auto-regulación y habilidades sociales:
• Apague los teléfonos por la noche cuando los niños tengan que ir a la cama para evitar la distracción digital.
• Conviértase en un regulador o entrenador emocional de sus hijos. Enséñeles a reconocer y a gestionar sus propias frustraciones e ira.
• Enséñeles a saludar, a tomar turnos, a compartir sin quedarse sin nada, a decir gracias y por favor, a reconocer el error y disculparse (no los obligue), sea modelo de todos esos valores que inculca.
• Conéctese emocionalmente - sonría, abrace, bese, cosquillee, lea, baile, salte, juegue o gatee con ellos.

Artículo escrito por el Dr. Luis Rojas Marcos Psiquiatra.

EL CUARTO REY MAGO



Hay una leyenda que sin ser parte de la Revelación, nos enseña lo que Dios espera de nosotros.

Se cuenta que había un cuarto Rey Mago, que también vio brillar la estrella sobre Belén y decidió seguirla. Como regalo pensaba ofrecerle al Niño un cofre lleno de perlas preciosas. Sin embargo, en su camino se fue encontrando con diversas personas que iban solicitando de su ayuda.

Este Rey Mago las atendía con alegría y diligencia, e iba dejándoles una perla a cada uno. Pero eso fue retrasando su llegada y vaciando su cofre. Encontró muchos pobres, enfermos, encarcelados y miserables, y no podía dejarlos desatendidos. Se quedaba con ellos el tiempo necesario para aliviarles sus penas y luego procedía su marcha, que nuevamente era interrumpida por otro desvalido.

Sucedió que cuando por fin llegó a Belén, ya no estaban los otros Magos y el Niño había huido con sus padres hacia Egipto, pues el Rey Herodes quería matarlo. El Rey Mago siguió buscándolo, ya sin la estrella que antes lo guiaba.

Buscó y buscó y buscó... y dicen que estuvo más de treinta años recorriendo la tierra, buscando al Niño y ayudando a los necesitados. Hasta que un día llegó a Jerusalén justo en el momento que la multitud enfurecida pedía la muerte de un pobre hombre. Mirándolo, reconoció en sus ojos algo familiar. Entre el dolor, la sangre y el sufrimiento, podía ver en sus ojos el brillo de aquella estrella. Aquel miserable que estaba siendo ajusticiado era el Niño que por tanto tiempo había buscado.

La tristeza llenó su corazón, ya viejo y cansado por el tiempo. Aunque aún guardaba una perla en su bolsa, ya era demasiado tarde para ofrecérsela al Niño que ahora, convertido en hombre, colgaba de una Cruz. Había fallado en su misión. Y sin tener a dónde más ir, se quedó en Jerusalén para esperar que llegara su muerte.

Apenas habían pasado tres días cuando una luz aún más brillante que mil estrellas llenó su habitación. ¡Era el Resucitado que venía a su encuentro! El Rey Mago, cayendo de rodillas ante Él, tomó la perla que le quedaba y extendió su mano mientras hacía una reverencia. Jesús le tomó tiernamente y le dijo:

“Tú no fracasaste. Al contrario, me encontraste durante toda tu vida. Yo estaba desnudo, y me vestiste. Yo tuve hambre, y me diste de comer. Tuve sed y me diste de beber. Estuve preso, y me visitaste. Pues yo estaba en todos los pobres que atendiste en tu camino. ¡Muchas gracias por tantos regalos de amor! Ahora estarás conmigo para siempre, pues el Cielo es tu recompensa.”

La historia no requiere explicación... nosotros somos el cuarto Rey Mago y Jesús espera que le encontremos en cada persona necesitada que se cruce en nuestro camino... hoy termina el tiempo litúrgico de la Navidad... pero deseo que la Epifanía—ese encuentro con Jesús que vive en cada hermano y hermana que sufre—nos acompañe durante todos los días de este año que comienza... DTB!

FELIZ DÍA DE LOS REYES




"AGRANDA LA PUERTA PADRE,
PORQUE NO PUEDO PASAR.
LA HISCISTE PARA LOS NIÑOS,
YO HE CRECIDO A MI PESAR.
SI NO ME AGRANDAS LA PUERTA,
ACHICAME POR PIEDAD;
VUELVEME A LA EDAD AQUELLA,
EN QUE VIVIR ES SOÑAR"...

Miguel de Unamuno...

La imagen puede contener: 2 personas, texto

YO AMO A MI NIETO

MI VIDA !!!! IGUAL QUE TU PAPÁ .DORMÍA CON LA ILUSIÓN DE VER EL GRAN MILAGRO DE LA LUZ NUEVA CON REGALOS Y LA INOCENCIA PRENDIDA A LA EMOCIÓN !!!

"La estrella que habían visto en Oriente los precedía, hasta que se detuvo en el lugar donde estaba el niño. Cuando vieron la estrella se llenaron de alegría, y al entrar en la casa, encontraron al niño con María, su madre, y postrándose, le rindieron homenaje" (Mt 2, 9-11)

Qué como los Reyes, nos dejemos guiar siempre por tu luz y podamos reconocerte presente en nuestra vida, Jesús.


FUERON IDENTIFICADOS LOS RESTOS DEL SARGENTO AYUDANTE DE GENDARMERÍA NACIONAL (FORMOSEÑO) RAMON GUMERSINDO ACOSTA CAIDO EN LA GUERRA DE MALVINAS

FUERON IDENTIFICADOS LOS RESTOS DEL SARGENTO AYUDANTE DE GENDARMERÍA NACIONAL (FORMOSEÑO) RAMON GUMERSINDO ACOSTA CAIDO EN LA GUERRA DE MALVINAS
El 10 de junio de 1982, cerca de las once de la mañana y en proximidades del Monte Kent ,muy lejos de esta ,su Formosa natal,cayó herido de muerte por el impacto de un proyectil de mortero. Su cuerpo nunca habia sido encontrado hasta ahora. Era el suboficial Ramón Gumersindo Acosta, quien hizo realidad la sentencia latina "es dulce y honroso morir por la Patria".
Ahora,como les decia Olga Genes, hermana del sargento mayor de Gendarmería Nacional Ramón Gumersindo Acosta, confirmó al diario La Mañana que la Cruz Roja Internacional logró identificar los restos del gendarme en el Cementerio de Darwin,Asi ,Acosta deja de ser un "soldado argentino solo conocido por Dios", como rezaba la placa junto a su cruz. Ahora tendrá una placa con sus nombre.
RECORDANDO
En mayo de 1982, en función de la situación bélica que se vivía en las Islas Malvinas, se conformó un elemento móvil de combate de Gendarmeria Nacional que se llamó tropa Especial 601, despues por iniciativa de los propios integrantes, se denominó Escuadrón Alacrán, nombre con el que pasó a la historia.Hoy quiero recordarlo en Cobertura Formoseña,con el texto de una carta que nuestro comprovinciano le escribió a su hijo
CARTA DE UN PADRE COMBATIENTE A SU HIJO
.Puerto argentino ,2 de junio de 1982
Querido hijo Diego, qué tal muchacho? Cómo te encuentras?
Perdóname que no me haya despedido de ti, pero es que no tuve tiempo, por eso te escribo para que sepas que te quiero mucho y te considero todo un hombrecito y sabrás ocupar mi lugar en casa cuando yo no estoy.
Te escribo desde mi posición y te cuento que hace dos días iba en un helicóptero y me bombardearon, cayó el helicóptero y se incendió, murieron varios compañeros míos pero yo me salvé y ahora estamos esperando el ataque final.Yo salvé a tres compañeros de entre las llamas. Te cuento para que sepas que tienes un padre del que puedas sentirte orgulloso y quiero que guardes esta carta como un documento por si yo no vuelvo, o si vuelvo para que el día de mañana cuando estemos juntos me la leas en casa.
Nosotros no nos entregaremos, pelearemos hasta el final y si Dios y la Virgen permiten nos salvaremos.
En estos momentos estamos rodeados y será lo que Dios y la Virgen quieran. Recen por nosotros y fuerza hasta la victoria final.
Un gran abrazo a tu madre y a tu hermana, cuídalos mucho, como un verdadero Acosta.
Estudia mucho.
“VIVA LA PATRIA”
Cariñosamente.
RAMÓN ACOSTA

La imagen puede contener: 1 persona

¿Por qué llevar una pistola? de Juan Mauricio Cordoba

Mi viejo abuelo me dijo: 'Hijo, llega un momento en la vida de cada hombre cuando se cansa de ser pisoteado, empieza a ponerse sombrero y por lo general, es cuando se vuelve demasiado viejo para recibir una patada'.
No llevo un arma para matar gente; Llevo un arma para evitar que me maten.
No llevo un arma porque soy malo; Llevo un arma porque he vivido lo suficiente para ver el mal en el mundo.
No llevo un arma porque odio al gobierno; Llevo un arma porque entiendo las limitaciones del gobierno.
No llevo un arma porque estoy enojado; Llevo un arma para no tener que pasar el resto de mi vida odiándome por no estar preparado.
No llevo un arma porque quiero dispararle a alguien; Llevo un arma porque quiero morir en una vejez madura en mi cama y no en una acera mañana por la tarde.
No llevo un arma para hacerme sentir como un hombre; Llevo un arma porque los hombres saben cómo cuidarse a sí mismos y a los que ama.
No llevo un arma porque me siento débil; Llevo un arma porque desarmado y frente a tres delincuentes armados, soy débil.
No llevo un arma porque me encanta el peso extra; Llevo un arma porque amo la vida y las personas que la hacen significativa para mí.
La protección policial es un oxímoron: los ciudadanos libres deben protegerse a sí mismos porque la policía no lo protege a usted del delito; simplemente investigan el crimen después de que suceda y luego llaman a alguien para limpiar el desastre.
¡Personalmente, llevo un arma porque soy demasiado joven para morir y demasiado viejo para soltar un grito!
-----------------------
Una pequeña historia de armas
POR FAVOR, NO PIENSE POR UN MOMENTO, ¡¡QUE ESTO NO PODRÍA OCURRIR EN NUESTRO PAÍS TAMBIÉN !!!!!!
En 1911, Turquía estableció el control de armas:
· De 1915 a 1917, 1,5 millones de armenios, incapaces de defenderse, fueron reclutados y exterminados.
-----------------------
En 1929, la Unión Soviética estableció el control de armas:
· De 1929 a 1953, alrededor de 20 millones de disidentes, incapaces de defenderse, fueron detenidos y exterminados.
-----------------------
En 1938 Alemania estableció el control de armas:
. De 1939 a 1945, un total de 13 millones de judíos y otros que no pudieron defenderse fueron detenidos y exterminados.
-----------------------
China estableció el control de armas en 1935:
. De 1948 a 1952, 20 millones de disidentes políticos, incapaces de defenderse, fueron redondeados y exterminados.
-----------------------
Camboya estableció el control de armas en 1956:
. Desde 1975 hasta 1977, un millón de personas educadas, incapaces de defenderse, fueron reclutadas y exterminadas.
-----------------------
Guatemala estableció el control de armas en 1964:
· De 1964 a 1981, 100,000 indios mayas, incapaces de defenderse, fueron reclutados y exterminados.
-----------------------
Uganda estableció el control de armas en 1970:
· Desde 1971 hasta 1979, 300,000 cristianos, incapaces de defenderse, fueron reclutados y exterminados.
-----------------------
56 millones de personas indefensas fueron detenidas y exterminadas en el siglo 20 debido al control de armas.
-----------------------
No verá esta información en las noticias de la noche de los EE. UU., Ni escuchará a los políticos difundir esta información.
* Las armas en manos de ciudadanos honestos salvan vidas y propiedades y las leyes de control de armas afectan adversamente SOLAMENTE a los ciudadanos que respetan la ley.
Con las armas, somos 'ciudadanos'; Sin ellos, somos 'sujetos'.
Durante la Segunda Guerra Mundial, ¡los japoneses decidieron no invadir América porque sabían que la mayoría de los estadounidenses estaban ARMADOS!
¡Los dueños de armas en los Estados Unidos son las fuerzas armadas más grandes del mundo!
Si valoras tu libertad, difunde este mensaje de control anti-armas a todos tus amigos.
El propósito de luchar es ganar. No hay victoria posible en defensa.
La espada es más importante que el escudo y la habilidad es más importante que cualquiera de las dos.
· SUIZA PROVEE UN PISTOLA A TODOS LOS HOGARES! PROGRAMAS Y ENTRENAMIENTO DEL GOBIERNO DE SUIZA A TODOS LOS ADULTOS EN EL USO DE UN RIFLE.
· SUIZA TIENE el porcentaje DE CRIMEN RELACIONADA CON PISTOLAS MÁS BAJAS DE CUALQUIER PAÍS CIVILIZADO EN EL MUNDO!
· ¡Es Lógico! NO DEJE QUE NUESTRO GOBIERNO DESECHE MILLONES DE NUESTRO DINERO DE IMPUESTOS EN UN ESFUERZO PARA HACER QUE TODOS LOS CIUDADANOS QUE ABOGEN LA LEY SEA UN OBJETIVO FÁCIL.
· ¡Soy un firme creyente en la 2da Enmienda! Si usted también lo es, por favor reenvíe esto. Si no eres un creyente, por favor reconsidera los hechos verdaderos. Esto es historia; y si no queremos que la historia se repita, debemos despertarnos