Eligen el Tren a las Nubes como uno de los mejores viajes ferroviarios del mundo
Figura junto a otros 15 trenes de China, Suiza y Estados Unidos. Cómo es el paseo y cuánto cuesta.
La locomotora y los vagones sobre el Viaducto La Polvorilla conforman una de las postales más icónicas del Tren a las Nubes. Considerado uno de los paseos turísticos estrella en la provincia de Salta, fue elegido por la publicación National Geographic como uno de los mejores viajes ferroviarios del mundo, junto con otros 15 trenes.
Tren a las Nubes y el paisaje del Noroeste (Ramiro Villa / Ministerio de Turismo de Salta) salta tren a las nubes
Tren a las Nubes y el paisaje del Noroeste (Ramiro Villa / Ministerio de Turismo de Salta) salta tren a las nubes
El Tren a las Nubes combina los paisajes del Noroeste con la cultura andina y la mística de las historias sobre rieles. Actualmente ofrece dos propuestas que podrían catalogarse como excursión de día: se puede adquirir un paseo de bus y tren; o solo adquirir el pasaje en tren.
Historias sobre rieles: 10 trenes imperdibles del mundo
Mirá también
Historias sobre rieles: 10 trenes imperdibles del mundo
Cómo es el paseo
En el caso de elegir la primera propuesta, se sale en vehículo desde la ciudad de Salta. Por la Ruta Nacional 51 se recorren las localidades de Campo Quijano y Gobernador Solá hasta el paraje El Alfarcito donde se hace una parada para desayunar.
El vehículo avanza luego pasando por Quebrada de las Cuevas y la llanura de Muñano, hasta arribar a San Antonio de los Cobres. En la Estación de Trenes, los pasajeros se embarcan en el famosos Tren a las Nubes, rumbo al Viaducto La Polvorilla.
El viaje es de aproximadamente una hora y alcanza los 4.200 metros.
Los pasajeros del Tren a las Nubes entre los puestos de artesanías de la estación San Antonio de los Cobres. Atrás, el ferrocarril maniobra sobre el viaducto La Polvorilla (foto de Juan Mabromata/AFP).


Quienes decidan tomar solo el tren, deberán llegar hasta la estación de San Antonio de los Cobres listos para embarcar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario