sábado, 23 de julio de 2016

LA MORINGA y la medicina

La Moringa es conocida por sus propiedades medicinales y por la gran variedad de usos terapéuticos y nutricionales que se le da a esta planta. Descubre qué partes de este árbol se utilizan y cómo se consumen. Incluso te animamos a que conozcas cómo cultivar moringa para que tengas acceso los beneficios de este árbol maravilloso.
La Moringa oleifera es un árbol que tiene su origen en la India. Puede llegar a medir hasta 10 metros de alto y es muy frondoso. Actualmente se cultiva en Asia, América, África e incluso en Europa.
La Moringa es conocida y utilizada por ser a nivel nutricional muy completa y poder usarse para multitud de remedios naturales. Se pueden usar sus hojas, los frutos, las semillas e incluso las raíces. Ya en la Ayurveda (medicina tradicional india) se indicaba que la moringa se utilizaba como remedio natural para más de 300 enfermedades.
.
Propiedades nutricionales de la Moringa y beneficios de su consumo
Sus hojas son ricas en Vitamina C
Posee Vitamina A
Vitaminas del grupo B (B1, B2, B3, B5, B6, B12)
Vitamina E
Vitamina K
Potasio
Hierro
Calcio
Fósforo
Selenio
Magnesio
Triptófano
Zinc
Asma
Tiene efecto antibiótico
Hepatitis
Epilepsia
Tiene acción antiinflamatoria
Cáncer
Diabetes
Enfermedades cardiacas
Tos
Hipertensión
Artritis
Ictericia
Enfermedades de los riñones
Anemia
Retrasa el envejecimiento
Bronquitis
Enfermedades de la piel
Tuberculosis
Problemas en los ojos
Menopausia

No hay comentarios:

Publicar un comentario