Mujer :un largo camino has recorrido y algo me dice que aún te faltan como cuatro décadas más.Solicita al Altísimo salud ,amor y una vejez de grandes enamoramientos.''YO''
sábado, 25 de enero de 2025
miércoles, 22 de enero de 2025
sábado, 11 de enero de 2025
jueves, 9 de enero de 2025
Amor
Aleida March.
Santa Clara, Cuba .
Amor:
ha llegado el momento de enviarte un adiós
que sabe a campo santo
(a hojarasca, a algo lejano y en desuso, cuando menos).
Quisiera hacerlo con esas cifras que no llegan al margen
y suelen llamarse poesía,
pero fracasé;
tengo tantas cosas íntimas para tu oído
que ya la palabra se hace carcelero,
que se solaza en quebrar mi onda.
No sirvo para el noble oficio de poeta.
No es que no tenga cosas dulces.
Si supieras las que hay arremolinadas en mi interior.
¡Pero es tan largo, ensortijado y estrecho el caracol
que las contiene, que salen cansadas del viaje,
malhumoradas, esquivas,
y las más dulces son tan frágiles!
Quedan trizadas en el trayecto,
vibraciones dispersas, nada más.
Carezco de conductor,
tendría que desintegrarme para decírtelo de una vez.
Utilicemos las palabras con un sentido cotidiano
y fotografiemos el instante.
Así te quiero,
con recuerdo de café amargo en cada mañana
sin nombre y con el sabor a carne limpia
del hoyuelo de tu rodilla,
un tabaco de ceniza equilibrista,
y un refunfuño incoherente
defendiendo la impoluta almohada.
Así te quiero;
mirando los niños como una escalera sin historia
(allí te sufro porque no me pertenecen sus avatares),
con una punzada de honda en los costados,
un quehacer apostrofando al ocio desde el caracol.
Ahora será un adiós verdadero;
el fango me ha envejecido cinco años;
solo resta el último salto, el definitivo.
Se acabaron los cantos de sirena
y los combates interiores;
se levanta la cinta para mi última carrera.
La velocidad será tanta que huirá todo grito.
Se acabó el pasado; soy un futuro en camino.
No me llames, no te oiría;
sólo puedo rumiarte en los días de sol,
bajo la renovada caricia de las balas.
Lanzaré una mirada en espiral,
como la postrera vuelta del perro al descansar,
y los tocaré con la vista, uno a uno y todos juntos.
Si sientes algún día la violencia impositiva de una mirada,
no te vuelvas,
no rompas el conjuro,
continúa colando mi café
y dejáme vivirte para siempre
en el perenne instante.
sábado, 4 de enero de 2025
BENDICION
Así puedes bendecir tu casa en la Solemnidad de la Epifanía del Señor
Así puedes bendecir tu casa en la Solemnidad de la Epifanía del Señor
Bendición de hogar durante la Epifanía
Una bendición casera con tiza de la fiesta de la Epifanía. |
¿Alguna vez, en el día de la Epifanía del Señor, has pasado ante una puerta que parece tener letras y números escritos al azar en la parte de arriba? Estas inscripciones están cargadas de un gran significado.
La Epifanía, también conocida como "Pequeña Navidad", es la fiesta que conmemora la llegada de los tres Reyes Magos que adoraron al Niño Jesús recién nacido. Se celebra tradicionalmente el 6 de enero
Sin embargo, en diversas regiones se conmemora entre el 2 y el 8 de enero. En algunos países, como en España, es el día en que los niños reciben regalos.
Tradicionalmente, en la Solemnidad de la Epifanía los católicos bendicen sus casas escribiendo las letras C, M y B, y los números del año —por ejemplo, 2025—, en la parte superior de las puertas.
Las letras aluden a los tres Reyes Magos: Gaspar (Caspar en latín), Melchor y Baltazar. También representan la bendición en latín Christus Mansionem Benedicat, que significa "Que Cristo bendiga esta casa".
Algunas parroquias católicas les dan a sus fieles tiza, una botella con agua bendita y la bendición del hogar impresa para que cada familia haga la oración en casa.
La bendición del hogar, popular en Polonia y otras naciones eslavas, se ha difundido a otros lugares del mundo como Estados Unidos, donde la tradición se sigue extendiendo.
¿Cómo hacer la bendición?
Todos los miembros de la familia se reúnen ante la puerta principal de la casa y hacen la señal de la cruz. Luego se pronuncia esta oración:
Monitor: Paz a esta casa.
Todos: Y a todos los que la habitan.
Monitor: Desde Oriente llegaron los Reyes Magos a Belén a adorar al Señor, y abriendo sus tesoros ofrecieron dones preciosos: oro para el gran Rey, incienso para el verdadero Dios, y mirra como símbolo de su sepultura.
Todos ingresan a la casa y leen el Magníficat, el himno de alabanza de la Virgen María tras el saludo a su prima Isabel. En ese momento se asperja la puerta con agua bendita. Después de ello, se continúa:
Todos: Desde Oriente llegaron los Reyes Magos a Belén a adorar al Señor, y abriendo sus tesoros ofrecieron dones preciosos: oro para el gran Rey, incienso para el verdadero Dios, y mirra como símbolo de su sepultura.
Monitor: Padre nuestro, que estás en el cielo, santificado sea tu nombre. Venga a nosotros tu reino, hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día, perdona nuestras ofensas como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden, no nos dejes caer en tentación...
Todos: Y líbranos del mal.
Monitor: Todos los de Saba vendrán.
Todos: Trayendo oro e incienso.
Monitor: Oh Señor, escucha mi oración.
Todos: Y que mi clamor llegue a Ti.
Monitor: Oh Dios, que con la guía de una estrella manifestaste en este día a tu Hijo unigénito a los gentiles, concede misericordiosamente que los que te conocemos por fe también alcancemos la visión de tu gloriosa majestad. Por Cristo, nuestro Señor.
Todos: Amén.
Monitor: Ilumínate, ilumínate, oh Jerusalén, porque ha venido tu luz, y la gloria del Señor ha surgido sobre ti: Jesucristo, nacido de la Virgen María.
Todos: Y los gentiles caminarán en tu luz y los reyes en el esplendor de tu ascenso, y la gloria del Señor ha surgido sobre ti.
Monitor: Oremos. Bendice, oh Señor Dios Todopoderoso, este hogar, para que en él haya salud, pureza, la fuerza de victoria, humildad, bondad y misericordia, el cumplimiento de tu ley, la acción de gracias a Dios Padre y al Hijo y al Espíritu Santo. Y que esta bendición permanezca sobre este hogar y sobre todos los que habitan en él. Por Cristo, nuestro Señor.
Todos: Amén.
Después de la oración, se camina por la casa asperjando agua bendita en cada habitación. Luego se escriben las letras C, M, B unidas por cruces, en la puerta principal, flanqueadas por los números del año.
Aquí un ejemplo: 20 + C + M + B + 25
Esto se hace al inicio del año para invitar a Dios a los hogares y poner a las familias bajo su protección.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
"Lo del casorio de la Ruperta, dicen que fue así. Ella trabajaba de maestra en el colegio de la s monjas donde iba su sobrina. Antes d...
-
Selección de algunos de los signos más conocidos y famosos de la historia, signos religiosos y usados por diferentes iglesias, envueltos en...
-
P or Ley N°1 del 2 de Junio de 1958 se dispuso el llamado para la creación del Escudo oficial de la Provincia de Formosa. D e 170 ...